Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

"Investigadoras escriben a su yo infantil en el Día de la Mujer en la Ciencia: 'El mundo necesita más niñas como tú'"

VALÈNCIA, 10 Feb.

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Universidad Politècnica de València (UPV) desafió a varias investigadoras a reflexionar sobre qué le dirían a la niña que fueron. El mensaje común entre ellas fue claro: "no te rindas, el mundo necesita más niñas como tú". Estas palabras emotivas fueron plasmadas en cartas sonoras por investigadoras como Valery Naranjo Ornedo, Mª José Viñals Blasco, Verónica Saiz Rubio, Francisca Ramón Fernández, Concha López González y Marisa Carrió Pastor, que se pueden escuchar en la página web del 11 de febrero de la UPV y en un podcast especial creado para la ocasión.

Valery Naranjo Ornedo, una niña aplicada y soñadora que nunca se rindió, hoy es catedrática de la UPV y embajadora del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación. En su mensaje, alienta a las niñas a estudiar carreras como la suya y a ser pioneras para las que vendrán después, animándolas a confiar en sí mismas.

Mª José Viñals Blasco, desde pequeña soñaba con conocer el mundo y hoy es catedrática, profesora e investigadora en la UPV. En su carta sonora, asegura que el futuro de la niña que fue será más prometedor de lo que imaginaba.

Verónica Saiz Rubio, actual investigadora en el Laboratorio de Robótica Agrícola de la UPV, recuerda a la niña con una sonrisa amplia y una caña de pesca en mano. En su mensaje, destaca la importancia de la perseverancia y el respeto hacia los demás, animando a no rendirse ante las dificultades.

Francisca Ramón Fernández, una niña inquieta apasionada por la lectura, es hoy investigadora del Departamento de Urbanismo de la UPV. En sus palabras, reconoce que sigue viendo en ella a la niña preguntadora y curiosa que siempre fue.

Concha López González descubrió su pasión por la arquitectura gracias a un regalo de los Reyes Magos. Actualmente, es investigadora en el Centro de Investigación en Arquitectura, Patrimonio y Gestión para el Desarrollo Sostenible de la UPV. En su mensaje, alienta a la niña que fue a seguir adelante con su curiosidad y fortaleza.

Marisa Carrió Pastor, investigadora del Grupo de Análisis de las Lenguas de Especialidad de la UPV, destaca la importancia de la formación continua para poder ayudar a los demás en el futuro. Recomienda a la niña curiosa y llena de preguntas que siga adelante en su camino de aprendizaje.

En esta celebración del 11 de febrero, la UPV estrena una nueva temporada de 'Ellas Hablan de Ciencia', un programa donde investigadoras comparten sus experiencias e inspiran a otras mujeres en la ciencia. Además de las investigadoras mencionadas, se suman otras mujeres destacadas en el campo de la investigación.

Establecido hace 10 años por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia aboga por la igualdad de género en las ciencias y promueve entornos inclusivos que fomenten la diversidad y equidad. Es crucial inspirar a las jóvenes a seguir carreras científicas y apoyar el avance de las mujeres en este ámbito.