Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Investigadores de la UMH descubren nuevos avances en la respuesta inmunológica del hígado en casos de cirrosis

Investigadores de la UMH descubren nuevos avances en la respuesta inmunológica del hígado en casos de cirrosis

La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, en Alicante, está liderando una investigación sobre el sistema inmunológico en enfermedades crónicas avanzadas del hígado. A través de experimentos en modelos de cirrosis en ratones y tejidos humanos, se ha examinado el papel de la proteína LSECtin en la respuesta inmune del hígado.

Los resultados indican que la disminución de los niveles de LSECtin incrementa un tipo específico de células inmunológicas en el hígado. Restaurar estos niveles podría ayudar a restablecer las funciones hepáticas alteradas en la cirrosis, según ha comunicado la institución académica.

El Grupo de Inmunobiología Hepática e Intestinal de la UMH, en colaboración con investigadores de otras instituciones españolas, ha publicado estos hallazgos en la revista científica 'Liver International'.

Algunas células del sistema inmune que reconocen patógenos como bacterias, virus u hongos cuentan con receptores innatos. Estos receptores son clave en la defensa contra infecciones, ya que desencadenan respuestas inmunitarias rápidas y generales.

En contraste con los receptores adaptativos que requieren aprendizaje, los receptores innatos mantienen su especificidad durante toda la vida. El estudio de la UMH se centra en las lectinas de tipo C, relevantes en la cirrosis hepática.

Según Rubén Francés, director del Grupo de Inmunobiología Hepática e Intestinal, la cirrosis hepática es la fase final de diversas enfermedades crónicas hepáticas. Durante la cirrosis, diferentes receptores innatos desempeñan un papel crucial en el control de la inflamación, lo que motiva el interés en estudiar las lectinas.

Las lectinas de tipo C ayudan a unir antígenos, promover la adhesión de leucocitos en el tejido hepático y modular las respuestas de los linfocitos T. Una de estas lectinas, LSECtin, está presente en las células que recubren los vasos sanguíneos del hígado.

Según Francés, "LSECtin es clave en la regulación del sistema inmunológico hepático al modular la respuesta inmunológica". La activación de los receptores innatos desencadena respuestas para eliminar patógenos y estimular el sistema inmunológico tempranamente.

Esther Caparrós Cayuela, investigadora de Inmunología en la UMH y colíder del estudio, detalló el proceso de investigación en células de vasos sanguíneos hepáticos de ratón. Los mediadores inmunitarios modulan la expresión de LSECtin, disminuyendo en caso de inflamación y aumentando con mediadores antiinflamatorios.

Según Caparrós, la menor expresión de LSECtin en casos de daño hepático crónico en ratones y pacientes cirróticos sugiere que su pérdida contribuye al daño por inflamación característico de la cirrosis.

Para abordar esto, el equipo logró restaurar la actividad de LSECtin en células de animales cirróticos mediante un tratamiento con mediadores inmunitarios antiinflamatorios, lo que sugiere que recuperar la proteína podría ser una estrategia terapéutica viable.

El Grupo de Inmunobiología Hepática e Intestinal de la UMH forma parte del Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBERehd). Este estudio ha recibido financiación de diversas entidades públicas para continuar aportando avances en el campo de la inmunología hepática.