• jueves 23 de marzo del 2023

Irene Montero destaca las políticas de vivienda del Consell como un ejemplo de garantía de derechos

img

VALÈNCIA, 18 Mar.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha señalado que las políticas de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Aquitectura Bioclimática que dirige Héctor Illueca (UP) son un "ejemplo en temas de garantías del derecho a la vivienda".

Montero ha acudido este sábado a València, donde mantuvo una asamblea con Héctor Illueca para para emprender los adelantos en las políticas de vivienda del Gobierno valenciano y "charlar de de qué forma garantixa el derecho a la vivienda sobre los especuladores y los buitres que desean transformar en negocio lo que es un derecho", una situación que perjudica especialmente a las mujeres, explicó en afirmaciones a los medios antes del acercamiento.

La ministra de Igualdad hizo hincapié en que "en el momento en que un gobierno se ocupa de asegurar derechos escenciales y a resguardar la vivienda como hace Héctor Illueca eso favorece de manera especialmente efectiva a las mujeres", ya que son las que "llevan sobre su espalda siempre y en todo momento las peores secuelas de esas políticas neoliberales que imponen la lógica del negocio y la especulación sobre la lógica del derecho".

En esta línea, Montero ha complacido a Illueca su "trabajo incansable" y de qué forma superó "varios óbices y muchas resistencias".

Por su parte, Illueca le expresó a Montero su preocupación por la situación de la Ley Estatal de Vivienda, que hoy prosigue paralizada en el Congreso de los Miembros del congreso de los diputados.

A este respecto, Héctor Illueca ha alertado que "nos encontramos en una situación de urgencia habitacional" y por este motivo le he movido a la ministra la relevancia de su aprobación "en el período mucho más corto viable para enfrentar con garantías la crisis donde nos encontramos metidos".

El vicepresidente valenciano ha señalado que "con la Ley Estatal de Vivienda no puede pasar lo mismo que ha ocurrido con la Ley Mordaza. Lo opuesto sería una traición a los votantes por la parte del PSOE y una ofensa a quienes están tolerando el
incremento en el valor de los alquileres o que tienen la posibilidad de verse expuestos a desahucios a consecuencia de la subida de tipos anunciada por el Banco Central Europeo".

A este respecto, Illueca ha advertido que "el PSOE debe elegir si cede frente a los lobbies inmobiliarios, que están presionando con Joan Clos a la cabeza a fin de que esta ley no sea aprobada, o si legisla en pos de la enorme mayoría de la ciudadanía que precisa con urgencia cambios estructurales en el mercado inmobiliario".

Por último, ha manifestado que la situación de la Ley Estatal de Vivienda "hace constatar las restricciones que piensa gobernar al lado del PSOE con esta correlación de fuerzas en el Gobierno de España y asimismo en el de la Comunitat Valenciana. Avances que no llegan, que llegan tarde o sencillamente desvirtuados, sin ir más allá, lo vemos con los abusos que se están generando en el valor de los alimentos, y que nos hacen aspirar a gobiernos progresistas con una correlación conveniente a la opción alternativa al PSOE para llevar a cabo seguir las políticas que la ciudadanía precisa".

Héctor Illueca explicó a la ministra ideas como la primera guía de la Generalitat con visión de género para el diseño y compra pública de vivienda y el "esfuerzo y deber" para poner predisposición de las mujeres víctimas de la crueldad machista casas del parque público de la Generalitat. Durante 2022 fueron 33 las casas destinadas a tal fin con una inversión de prácticamente quinientos mil de euros, y que el año previo alcanzaron las 36.

Más información

Irene Montero destaca las políticas de vivienda del Consell como un ejemplo de garantía de derechos