• jueves 23 de marzo del 2023

Irene Montero, sobre la reforma del solo sí es sí: "Vamos a trabajar en el trámite parlamentario para llegar a un convenio"

img

VALÈNCIA, 18 Mar.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha defendido este sábado en València, preguntada por la renuncia de Unidas Podemos a enmendar a la integridad la reforma de la ley del solo sí es sí del PSOE, que "no es una cuestión de técnica parlamentaria", sino Unidas Podemos va a "trabajar en todo el trámite parlamentario para llegar a un convenio" sobre la ley con el PSOE y la "mayoría feminista del Congreso". Así, ha criticado que el ala socialista "prefiera votar al lado del PP un retroceso en derechos" y ha pedido que "el PSOE admita sentarse" con sus asociados.

Así lo ha manifestado, en afirmaciones a los medios, a lo largo de su visita este sábado a València, donde se ha reunido con el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda, Héctor Illueca, para emprender los adelantos en las políticas de vivienda del Gobierno valenciano.

Preguntada sobre si Unidas Podemos decidió abandonar enmendar la reforma, una resolución cuyo período acaba este sábado, Irene Montero ha subrayado la necesidad de "ofrecer una contestación unitaria como Gobierno y de la mayor parte feminista y las Cortes En general" a "la sociedad y más que nada a las víctimas y a quienes las acompañan, a las abogadas, a sus familiares", frente "las resoluciones judiciales de rebajas como condena".

"No es una cuestión de técnica parlamentaria, es que requerimos que el PSOE deje de negarse a llegar a un convenio con su colega de gobierno y asimismo con la mayor parte feminista y que impidamos que acuerde como hace en este momento con el PP un retroceso de derechos de las mujeres que no va a representar una contestación a las víctimas, sino, a la inversa, va a agudizar el inconveniente. Vamos a trabajar en todo el trámite parlamentario a fin de que ese acuerdo se logre generar", dijo.

Irene Montero ha expuesto que "resulta obvio que, frente a las resoluciones judiciales de rebajas de condenas a ciertos atacantes sexuales, hay que ofrecer una contestación", pero ha insistido en que pactar con el PP un retroceso en derechos de las mujeres y una vuelta al Código Penal de La Manada solo va a agudizar el inconveniente". "Debemos conseguir un convenio y, por consiguiente, ofrecer una contestación unitaria como gobierno y desde la mayor parte de investidura", ha defendido.

Asimismo, ha criticado que "el PSOE se está negando a llegar a un convenio" y "elige votar al lado del PP un retroceso en derechos de las mujeres, una vuelta al Código Penal previo". Ha subrayado que "hay que proteger el permiso como centro del Código Penal pues es una conquista de las mujeres, no es un patrimonio del Ministerio de Igualdad ni del Gobierno".

Por tanto, indicó que Unidas Podemos debe hallar en la tramitación parlamentaria "que el PSOE abandone ese acuerdo con el PP para retroceder en derechos de la mujeres y que logremos un convenio que nos deje ofrecer una contestación unitaria, tanto como Gobierno como desde la mayor parte feminista del Congreso, conservando el permiso y dando esa contestación".

Más información

Irene Montero, sobre la reforma del solo sí es sí: "Vamos a trabajar en el trámite parlamentario para llegar a un convenio"