A partir del lunes 2 de diciembre, se implementará una nueva medida en València que busca proporcionar apoyo a las empresas locales. Esta iniciativa, que será llevada a cabo por Ivace+i Internacional, un organismo vinculado a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, ofrecerá de manera gratuita servicios personalizados y la participación en actividades de promoción exterior a aquellas empresas valencianas que hayan sido afectadas por las inundaciones ocurridas el 29 de octubre.
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, enfatizó la importancia de esta medida, señalando que “se suma a toda una batería de iniciativas” que su departamento ha estado desarrollando para aliviar la situación de las empresas afectadas. El objetivo principal es recortar al máximo los gastos que estas empresas deben afrontar y facilitar de la mejor manera posible su regreso a la actividad económica regular.
Desde Ivace+i Internacional, se ha establecido un paquete de servicios personalizados mediante su Red Exterior, que está diseñado para ayudar a las compañías a introducirse y consolidarse en distintos mercados. Estos servicios se complementan con el Plan de Promoción Exterior, el cual incluye múltiples iniciativas para dar a conocer los productos y empresas de la Comunitat Valenciana en mercados considerados estratégicos, según se informó en un comunicado oficial de la Generalitat.
La directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, hizo hincapié en que la Red Exterior de Ivace+i Internacional proporciona un apoyo “útil y práctico” a las empresas operando en el exterior, un proceso que suele presentar numerosas dificultades y exigir recursos tanto económicos como humanos.
A través de sus delegaciones, el personal especializado de Ivace+i Internacional desarrollará un “amplio abanico” de servicios personalizados adaptados a las necesidades de cada empresa, así como al estado de su proceso de internacionalización. Este enfoque permite que las empresas soliciten servicios variados como viajes de prospección, estudios de mercado para evaluar la aceptación de sus productos, la búsqueda de canales de distribución, asistencia en ferias internacionales y la creación de agendas de contactos durante misiones comerciales, entre otros.
Estos servicios, que anteriormente tenían un coste que variaba entre 100 y 500 euros, serán completamente gratuitos para las empresas valencianas afectadas por la dana a partir del 2 de diciembre. Esto tiene el fin de “facilitar al máximo la reanudación de su actividad empresarial”, según se ha resaltado desde la Conselleria de Innovación.
Asimismo, las empresas también tendrán la oportunidad de pedir su participación en las actividades de promoción que Ivace+i Internacional ofrecerá en 2025, las cuales contarán con una bonificación del 100%, es decir, serán “totalmente gratuitas”, de acuerdo a lo indicado por el departamento correspondiente.
Se ha puesto de manifiesto que la Red Exterior de Ivace+i Internacional aporta “un servicio de alto valor añadido” para las empresas de la Comunitat, siendo uno de los recursos más apreciados por los usuarios de estos servicios.
La red cuenta con 29 antenas distribuidas en 35 mercados que son considerados prioritarios. Esta selección fue realizada por una Comisión de Mercados que incluyó la participación de Asociaciones de Exportadores, el Consejo de Cámaras de la Comunitat, ICEX España Exportación e Inversiones e Ivace+i Internacional.
Las empresas tienen la posibilidad de solicitar servicios a través del correo electrónico [email protected]. Desde las oficinas de Ivace+i Internacional en València, se ofrece atención personalizada a las entidades para evaluar sus necesidades y proporcionar asesoramiento acerca de las actuaciones más adecuadas a su situación y objetivos específicos.
Los servicios serán desarrollados por la Red Exterior, que tiene presencia en Europa, América, Asia y África. Las empresas pueden obtener asistencia en Alemania, los Países Nórdicos, Francia, Polonia y el Reino Unido, así como en América, donde el apoyo está disponible en Canadá, Colombia, Estados Unidos, México, Chile, Perú y Brasil.
En el continente asiático, Ivace+i Internacional tiene representación en Arabia Saudí, China, Corea del Sur, Emiratos Árabes, Filipinas, India, Indonesia, Japón, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam. Complementando esta red, también se encuentran oficinas en África, ubicadas en Argelia, Marruecos y África Occidental.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.