Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

"Joven fallera destaca entre los primeros asistentes al Sorteo en el Real: 'Es un gran tributo a Valencia'"

El 22 de diciembre en Madrid se volvió a iluminar con la tradición del Sorteo de la Lotería de Navidad 2022, un evento muy esperado que congrega a miles de personas en el majestuoso Teatro Real. Este año, la primera persona en acceder a este emblemático sorteo fue Juan López, conocido popularmente como El Obispo de la Lotería, quien ha hecho de esta cita una costumbre inquebrantable durante 12 años consecutivos.

El Obispo de la Lotería, que llegó a Madrid desde León el 1 de diciembre, se ha preparado intensamente para este evento. “He estado haciendo noche todos los días. Ya no me queda ni voz”, expresó a Europa Press, mientras manifestaba su entusiasmo por la posibilidad de ser un afortunado. Vestido con su característico estilo, él lleva consigo 72 décimos, confiando especialmente en los números más bajos: 00000 y 00001.

A su lado en esta festividad estuvo otra destacada figura de la Lotería, Manoli, quien lleva más de diez años presentándose en el Teatro Real. Este año, sorprendió a todos con un disfraz de bombo de Lotería. “Si me toca, hago la croqueta”, aseguró con humor mientras subía al escenario. Manoli también ha estado haciendo cola desde el 1 de diciembre, gracias a un aviso de El Obispo, quien le sugirió que se uniera a la espera. “Siempre he estado con él y con El Papa, que también es una figura icónica en este evento”, comentó.

El Papa, cuyo verdadero nombre es Jesús Manuel Ruiz, también se presentó entre los primeros en acceder al teatro. Con 18 participaciones a sus espaldas, asegura ser uno de los más veteranos en esta tradición. Aunque este año entró en tercer lugar, subrayó su posición como el segundo en esta narrativa de camaradería. Sin embargo, no todo fue positivo para él; relató que su madre fue víctima de un robo mientras esperaban, lo que añadió una nota desafortunada al evento.

En el ambiente, la alegría reinaba entre los asistentes, quienes, ataviados con gorros festivos y disfraces variados, compartían risas y entusiasmo. Entre ellos se encontraban Enrique y Mapi, un matrimonio de Castellón que se disfrazó de rey y princesa, respectivamente. Mapi expresó que llevan diez años asistiendo y que, a pesar de no haber tenido suerte en el pasado, su compromiso con la tradición es inquebrantable. “Aunque no nos toque, el año que viene estaremos aquí otra vez. Somos frikis de la Lotería”, afirmó con una sonrisa.

El sorteo anual, que simboliza la esperanza y el sueño de millones de españoles, no solo junta a los que buscan un golpe de fortuna, sino que también reúne a personajes entrañables como El Obispo, Manoli y El Papa, que han hecho de esta tradición una parte vital de sus vidas. Este año, se llevaron consigo no solo la ilusión de ganar, sino también las historias y experiencias que enriquecen cada Lotería, reafirmando la importancia de la comunidad y la cultura en este emblemático evento.

Las puertas del Teatro Real se abrieron a las 7:20 de la mañana, recibiendo a un público entusiasta que había hecho cola durante días. La espera, aunque larga, fue vista como un símbolo de devoción a una tradición que une a la nación bajo la esperanza de un futuro más prospero gracias a la suerte de la Lotería.