Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Juan Roig destina 35 millones para apoyar a 4.600 empresas afectadas por la dana.

Juan Roig destina 35 millones para apoyar a 4.600 empresas afectadas por la dana.

La decisión de incrementar la ayuda económica en 10 millones de euros ha sido aprobada con el propósito de asegurar que ningún negocio que haya presentado su solicitud dentro del plazo establecido y que cumpla con los criterios necesarios quede sin recibir el apoyo que requiere.

En València, el 10 de diciembre, se dio a conocer que la iniciativa Alcem-se, un proyecto de emprendimiento e innovación desarrollado por Marina de Empresas y respaldado por el empresario Juan Roig, ha destinado un total de 35 millones de euros en ayudas a fondo perdido para 4.600 negocios que se han visto gravemente afectados por la reciente dana. Este monto representa un aumento de 10 millones con respecto a la cantidad originalmente anunciada.

De acuerdo con un comunicado emitido por Marina de Empresas, Alcem-se ha realizado ya todos los ingresos pertinentes a las cuentas de las empresas y autónomos que cumplieron con los requisitos y presentaron su solicitud de ayuda en el tiempo estipulado. Esta ampliación de recursos busca garantizar que todos los negocios elegibles que necesitan asistencia financiera puedan recibirla y así evitar que se queden desprotegidos en un momento crítico.

La iniciativa Alcem-se está dirigida principalmente a pequeñas y medianas empresas (pymes), comercios, startups y autónomos que han sufrido daños materiales a causa de las inundaciones, con el objetivo claro de reactivar lo más pronto posible el tejido económico de la región y reducir en la medida de lo posible el número de empresas que se ven obligadas a cerrar sus puertas.

Durante el periodo de presentación de solicitudes, Alcem-se ha registrado un total de 6.600 peticiones, de las cuales aproximadamente un 70 por ciento ha recibido la aprobación para acceder a la ayuda económica directa a fondo perdido; esta cifra se desglosa en un 60 por ciento de autónomos y un 40 por ciento de sociedades. Esta distribución refleja el compromiso de la iniciativa en apoyar tanto a trabajadores por cuenta propia como a empresas más grandes.

En las últimas cuatro semanas, un equipo de expertos de EDEM, Lanzadera y Angels ha llevado a cabo la evaluación de cada uno de los casos presentados, tomando en cuenta dos criterios fundamentales para la concesión de estas ayudas económicas: que el negocio presente daños materiales verificables causados por la dana y que la cantidad del donativo represente un impulso suficiente para que la empresa pueda reabrir en un plazo corto de tiempo.

Adicionalmente, Alcem-se no solo ofrece apoyo financiero directo, sino que también actúa como un núcleo que integra diversas iniciativas solidarias promovidas por distintas entidades y asociaciones. Todas estas iniciativas comparten una meta común: ofrecer ayuda a las empresas afectadas por las catastróficas inundaciones de la zona, contribuyendo así a la recuperación económica y social de la comunidad.