VALÈNCIA, 21 Jul. - La titular del Juzgado de Instrucción número 13 de València ha rechazado el sobreseimiento de la causa abierta contra las hijas de José María Corbín, cuñado de la ex alcaldesa de València Rita Barberá, por blanqueo de dinero y seguirá investigando, según la resolución a la que ha tenido acceso Europa Press. Las hijas declararon que compraron sus pisos con dinero de su padre que había ganado en la lotería de las fallas.
En el juzgado, las jóvenes indicaron que su padre les había donado 360.000 euros para que compraran un piso después de ganar en la lotería de las fallas. Explicaron que inicialmente, su padre invirtió ese dinero en acciones de Bankia, lo perdió todo, y cuando lo recuperó, se lo entregó a ellas. Negaron que esos ingresos provinieran de comisiones.
También señalaron que poseían el 16% de las acciones de Corbín Abogados, ya que su padre se las entregó en 2009 después de que le diagnosticaran cáncer de pulmón. Afirmaron que nunca recibieron dividendos de la empresa.
Además, dos de las hijas admitieron haber trabajado esporádicamente en la empresa, una de ellas para implementar el sistema informático y la otra para realizar labores relacionadas con la responsabilidad civil. Sin embargo, negaron tener relación con los clientes de la empresa, algunos de los cuales están siendo investigados en el procedimiento.
Las hijas solicitaron al juzgado el sobreseimiento de la causa, pero su petición fue denegada. La jueza afirmó que la versión de las investigadas sobre el origen lícito del dinero obtenido por su padre estaba en entredicho.
La jueza señaló que las hijas no podían ignorar que su padre tenía escasos ingresos como abogado antes de dedicarse a las actividades investigadas en el procedimiento, y que su madre cobraba como funcionaria pública. Además, recordó que como socias de la empresa Corbín Abogados, debían estar al tanto de los ingresos y gastos de la empresa, que se utilizaban para gastos familiares.
La magistrada consideró que este tipo de operaciones de titularidad de bienes o dinero a nombre de familiares es característico del delito de blanqueo de capitales. Por lo tanto, decidió denegar el sobreseimiento, ya que aún hay diligencias pendientes para esclarecer los hechos.