• viernes 31 de marzo del 2023

La Audiencia respalda la prórroga a la investigación de Oltra por el supuesto encubrimiento de abusos de su ex-

img

VALENCIA, 3 Feb.

La Audiencia Provincial de Valencia ha avalado la prórroga a la investigación abierta a la exvicepresidenta y exconsellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, por el supuesto encubrimiento de los abusos sexuales de su exmarido a una menor tutelada y la investigación paralela abierta en el departamento que dirigía.

Así se desprende de la resolución, a la que tuvo ingreso Europa Press, donde el tribunal desecha la solicitud de ciertas defensas del trámite --en conjunto hay una quincena de investigados-- de inmovilizar la prórroga de la investigación al deducir que exactamente la misma está fundamentada y en que quedan diligencias atentos de entrenar.

"Estamos frente a una investigación complicada y, todo ello, implica que del resultado de ciertas diligencias de investigación se aporten datos que requieran de otras diligencias complementarias para profundidzar en el esclarecimiento de los hechos, incluida como, en un caso así, la toma de declaración a los investigados sobre nuevos hechos, lo que piensa la constatación de que la investigación, como sucede en el presente caso, no logre finalizar en período", muestra el tribunal.

El titular de la causa, el Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia, acordó en el mes de octubre del pasado año prorrogar por seis meses mucho más la investigación, hasta abril.

Frente a su resolución de prórroga, Oltra adujo la caducidad de la instrucción y mantenía que, de prorrogarse, "con su dilación y su influencia mediática" justificaba "los fines de ciertas acusaciones, sabedoras de que no hay ninguna actuación ilegal pero que instrumentalizando apropiadamente el desarrollo, tienen la posibilidad de lograr sus fines".

La exvicepresidenta es integrante de Compromís, coalición que festejará en el mes de febrero las primarias para las listas autonómicas. La Comisión Ejecutiva Nacional de Compromís acordó poder, cualquier ocasión antes a la legalización de esas listas electorales, integrar ediciones con "personalidades" de la coalición. Con la prórroga de la investigación, Oltra prosigue a fecha de febrero investigada en la causa.

En su coche, el magistrado instructor señalaba que en esta causa existían múltiples coches de incoación de diligencias y consideraba, siguiendo 2 circulares de la Fiscalía General del Estado, que el que marcaba el comienzo del balance de los plazos había de ser el coche de incoación de las últimas iniciadas "por causas de rigurosa lógica".

Así, destacaba, entre otros muchos fundamentos, que de quedar enlazadas al período de las diligencias mucho más viejas, "podría llegarse al absurdo de que, una vez amontonadas, no se disponga de período alguno para la instrucción, por encontrarse este ahora fatigado".

En esta situación, la incoación de las diligencias anteriores se causó en esta instancia a través de un coche de 26 de mayo del pasado año a causa de una demanda de la víctima de los abusos, al tiempo que Gobierna-TE presentó con posterioridad una demanda que dio sitio a la apertura de otras diligencias en el Juzgado número 3, con fecha de 28 de junio de 2021, con una ampliación subjetiva y objetiva de la acción penal y por hechos que esa acusación comprendía que guardaban relación de "conexidad delictiva" con los de la primera demanda.

Y esa causa fue amontonada a la seguida por el Juzgado número 15 "exactamente por causas de conexidad", si bien en ella se ejercitara la acción penal contra múltiples personas que no habían sido denunciadas por la víctima y por hechos no contemplados en la inicial demanda.

Más información

La Audiencia respalda la prórroga a la investigación de Oltra por el supuesto encubrimiento de abusos de su ex-