VALÈNCIA, 4 de enero.
La búsqueda de tres personas desaparecidas en la Comunitat Valenciana tras la reciente dana está tomando un rumbo decisivo en áreas estratégicamente seleccionadas, especialmente enfocándose en los ríos y el mar. Este operativo de rescate se ha expandido mucho más allá de los lugares donde se perdió la señal de estas personas, dando una respuesta robusta ante esta emergencia.
Durante un evento celebrado en Aldaia, la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, junto al conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ofrecieron detalles sobre los esfuerzos para localizar a los desaparecidos. Ambos funcionarios fueron consultados sobre el estado de estas operaciones y la gravedad de la situación.
Según un informe actualizado, la cifra de fallecidos por la dana se eleva a 224, tras el deceso de una mujer de 79 años en un hospital. A pesar del aumento en el número de víctimas, persiste un enfoque riguroso en la búsqueda de las tres personas cuyos casos aún están activos, según reporta el Centro de Integración de Datos (CID).
Bernabé aclaró que las labores de búsqueda están bajo la dirección de la Guardia Civil, que ha organizado sus esfuerzos en tres áreas específicas. “El equipo de búsqueda se está moviendo mucho más allá del lugar donde las personas perdieron la señal de su teléfono, teniendo en cuenta las corrientes de los ríos”, explicó, subrayando la complejidad de la situación.
Además, la delegada del Gobierno evidenció la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y los servicios de bomberos, quienes están activos especialmente en regiones donde el acceso resulta complicado, asegurando que todos los recursos disponibles se están utilizando de manera efectiva.
Por su parte, Valderrama enfatizó que la búsqueda se concentra principalmente en los ríos Magro, Júcar y Túria, así como en las aguas del mar, dado que se desconoce la distancia que las personas desaparecidas pudieron haber recorrido. Este conocimiento es crucial para maximizar las posibilidades de encontrar a los desaparecidos.
“Es un asunto que se aborda en el Cecopi, y la colaboración es fundamental. Adicionalmente, el grupo de bomberos forestales de la Unidad Valenciana ha colaborado con la Guardia Civil utilizando drones, lo que ayuda de manera significativa a facilitar el proceso de búsqueda”, agregó el conseller, evidenciando la importancia del trabajo en equipo en situaciones de emergencia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.