Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

La búsqueda de víctimas tras la DANA se extiende por barrancos, el lago de l'Albufera y el mar a 12 días del desastre.

La búsqueda de víctimas tras la DANA se extiende por barrancos, el lago de l'Albufera y el mar a 12 días del desastre.

Se están realizando esfuerzos para restablecer el tráfico en las carreteras CV-33 y CV-36, que son fundamentales tanto para el acceso a Torrent como para la conexión de l'Horta Sud con el by-pass de la zona.

VALÈNCIA, 10 Nov. - A medida que avanza el tiempo, las labores de búsqueda de posibles víctimas mortales como resultado de la DANA continúan este domingo, transcurridos 12 días desde que el fenómeno de gota fría causara estragos en numerosos municipios de la provincia de Valencia. Las condiciones climáticas adversas han dejado huella en lugares como la rambla del Poyo, varios barrancos e incluso el lago de l'Albufera, extendiéndose desde la costa norte hasta Dénia en Alicante.

Hasta el momento, en las áreas afectadas por la DANA, se han movilizado en la provincia de Valencia 3.100 bomberos pertenecientes a más de 45 organismos, así como 8.500 efectivos del Ejército, incluyendo 2.103 miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

En lo que respecta a la seguridad y el orden público, un total de 9.700 agentes se encuentran en operación, teniendo en cuenta la participación de policías nacionales y guardias civiles, junto con más de 500 efectivos de diversas policías locales y otros 130 de la Policía de la Generalitat.

Asimismo, la Conselleria de Justicia e Interior ha dispuesto un total de 12 oficinas en los municipios golpeados por la DANA para proporcionar información y gestionar las ayudas de emergencia dirigidas a los damnificados, operando entre las 08:30 y las 17:30 horas.

Estas oficinas están ubicadas en diversas localidades, tales como Albal, Aldaia, Algemesí, Alginet, Benetússer, Carlet, Catarroja, Chiva, Paiporta, Picanya, Turís y Utiel. Se han asignado además tres oficinas en Alfafar, Sedaví y Benetússer para la expedición de DNI a los afectados, con planes para establecer otras tres en Chiva, Utiel y Paiporta en el futuro cercano.

La Generalitat, por su parte, está facilitando la emisión de certificados electrónicos de manera telemática y gratuita, con el fin de que los perjudicados por la DANA puedan gestionar las ayudas y firmar documentación electrónicamente, haciendo que el proceso sea más eficiente.

Con respecto a las tareas de limpieza en las áreas impactadas, Emergencias recuerda a la población que quienes se desplacen a estas zonas deben cumplir con estrictas medidas de protección relacionadas con la salud, tales como el uso de mascarillas, guantes, botas, ropa de manga larga y protección ocular, especialmente al manipular agua estancada o barro.

Con relación a la utilización de bombas de achique de agua con motor de explosión, el Centro de Coordinación de Emergencias ha advertido sobre los peligros que conlleva su uso en espacios cerrados, como garajes, debido al riesgo de asfixia por inhalación de monóxido de carbono.

Además, la Unidad de Asistencia Psicológica ha establecido puntos de atención en nueve municipios para ayudar a aquellos afectados por la DANA. Estos incluyen Albal, Alfafar, Benetússer, Catarroja (en dos ubicaciones), Paiporta, Picanya, Torrent, Sedaví y Chiva. En los municipios de la Ribera, así como en Utiel y Requena, se está brindando atención a través de equipos de Salud Mental de los respectivos departamentos de salud.

Emergencias también informa que en la actualidad continúa la restricción sobre vuelos de drones. El uso de drones de carácter privado está completamente prohibido, mientras que cualquier otro vuelo necesita la autorización del CECOPI.

En lo relativo a las restricciones de circulación, estas se implementan debido a la necesidad de usar maquinaria pesada para profundizar en las tareas de los equipos de emergencia, y estarán vigentes hasta el jueves 14 de noviembre en diferentes municipios, incluidos Aldaia, Alaquàs, Picanya, Sedaví, Paiporta, Benetússer, Alfafar, Massanassa, Catarroja, Albal y Beniparrell. Las restricciones sobre el tráfico marítimo también se mantendrán en toda la costa de la provincia de Valencia.

En cuanto a las labores de reparación de infraestructuras, la prioridad se centra en restaurar el tráfico en las carreteras CV-33 y CV-36, que son las principales vías de acceso a Torrent y conectan l'Horta Sud con el by-pass. Mientras tanto, la CV-374 ya ha sido reabierta al tráfico en el tramo que conecta la A-3 a la altura de Venta del Poyo con las localidades de Loriguilla y Riba-roja de Túria, al igual que se ha restaurado la N-III a la altura de Siete Aguas.

El listado provisional de municipios afectados por la DANA incluye a Alaquàs, Albal, Albalat de la Ribera, Alberic, Alborache, Alcàsser, Alcúdia, Aldaia, Alfafar, Alfarb, Algemesí, Alginet, Almussafes, Alzira, Benetússer, Benifaió, Beniparrell, Benimodo, Bugarra, Buñol, Calles, Camporrobles, Carlet, Carcaixent, Catadau, Catarroja, Caudete de las Fuentes, Castelló, Corbera, Quart de Poblet, Cullera, Chera y Cheste.

Entre los demás municipios afectados se encuentran Xirivella, Chiva, Dos Aguas, Énova, Favara, Fortaleny, Fuenterrobles, Gestalgar, Godelleta, Guadassuar, Llíria, Loriguilla (exclusivamente el núcleo urbano cercano a la A-3), Llocnou de la Corona, Llaurí, Llombai, Macastre, Manises, Manuel, Massanassa, Millares, Mislata, Montserrat, Montroi, Paiporta, Pedralba, Picanya, Picassent, Polinyà de Xúquer y la Pobla Llarga.

Asimismo, también han sido afectados Rafelguaraf, Real, Requena, Riba-roja de Túria, Riola, Sedaví, Senyera, Siete Aguas, Silla, Sinarcas, Sollana, Sot de Chera, Sueca, Tavernes de la Valldigna, Torrent, Tous, Turís, Utiel, las pedanías del sur de Valencia, Vilamarxant, Yátova y Benicull de Xúquer.

Finalmente, el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) de la Generalitat ha emitido una nota informativa especial para informar sobre un próximo episodio de lluvias, tormentas y nevadas que se prevé a partir del martes y durante la próxima semana, con posibilidades de acumulaciones de entre 60 y 100 litros por metro cuadrado en las zonas costeras del sur de la provincia de Valencia y en el norte de Alicante y Castellón.

A medida que se aproxima esta nueva ola de inclemencias, se espera una disminución en las temperaturas, que podría ir acompañada de nevadas en áreas del interior de la Comunitat Valenciana, según lo informado por Emergencias. A su vez, se mantiene activa la situación 2 del Plan de Inundaciones para toda la provincia de Valencia.