Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

La cabalgata de Reyes en València reaviva la magia navideña tras la dana: un regreso a la ilusión infantil.

La cabalgata de Reyes en València reaviva la magia navideña tras la dana: un regreso a la ilusión infantil.

VALÈNCIA, 5 de enero. Este domingo, las calles de València han sido el escenario perfecto para la esperada cabalgata de los Reyes Magos de Oriente, un evento cargado de simbolismo y emoción que pretende renovar la ilusión en la ciudad, especialmente tras los recientes acontecimientos trágicos provocados por la dana que afectó a la provincia el 29 de octubre. La alcaldesa de València, María José Catalá, expresó ante los medios que el desfile representa “la ilusión de quien ve esta Navidad con ojos de niño”.

El desfile, que ha involucrado a más de 1.200 personas, contó con la notable presencia de empresas y colectivos de las zonas y pedanías que una vez padecieron las calamidades de la dana. La cabalgata dio inicio oficialmente a las 17:30 horas desde el Palacio de la Exposición, un punto emblemático que marcó el comienzo de una celebración llena de vida y esperanza.

A continuación, el recorrido llevó a los asistentes a través de algunas de las arterias más emblemáticas de València, incluyendo el Pont de les Flors-alcaldesa Rita Barberá, las concurridas calles de Navarro Reverter, Porta de la Mar, General Palanca, General Tovar, la Paz, plaza de la Reina y Sant Vicent Màrtir, culminando en la plaza del Ayuntamiento, donde la multitud se daba cita para recibir a Sus Majestades.

Precediendo al desfile, un barco que traía a Melchor, Gaspar y Baltasar atracó por primera vez en la Plaza del Agua de La Marina a las 16:30 horas, una ubicación elegida para maximizar la experiencia de un mayor número de niños valencianos al darles la oportunidad de recibir a los Reyes en un entorno portuario lleno de encanto.

Bajo el lema “En Navidad todos somos niños”, el evento distribuyó cuatro toneladas de caramelos a lo largo de aproximadamente tres horas de desfile, que alcanzó el consistorio alrededor de las 19:00 horas. Para amenizar la espera, desde una tarima en la puerta del Ayuntamiento, diversos artistas ofrecieron actuaciones musicales, creando un ambiente festivo y acogedor mientras la gente hacía fila para ver a los Reyes Magos.

Gabriela, una de las pequeñas asistentes al evento quien llegó desde Picassent con su familia hacia las 14:30 horas, compartió con Europa Press su entusiasmo al ver a los caballos que formaban parte del desfile, manifestando que le hacía “mucha ilusión”.

Oliver, otro niño presente, llegó con su familia a las 15:00 desde El Cabanyal con la esperanza de conseguir un buen lugar para observar. Con entusiasmo, confesó que su carta a los Reyes Magos incluía un helicóptero de juguete y un libro, entre otros deseos.

Eduardo, un pequeño que logró situarse en primera fila, expresó que su carta a Sus Majestades es una “sorpresa”, ya que “cree mucho” en ellos. Su padre, emocionado, comentó que cada año la cabalgata es “especial porque hay algo nuevo”, resaltando la importancia del evento en el recuerdo familiar, que se transmitirá a futuras generaciones.

El desfile real fue precedido por la Policía de Gala montada a caballo, seguida de vehículos de la Policía Local y camiones de bomberos de València, acompañados por perros de rescate, todos homenajeando la labor heroica desplegada en las áreas damnificadas por la dana.

Seguidamente, el desfile incluyó la participación de entidades y asociaciones, que presentaron carrozas de clubes locales como el Valencia CF y el Levante UD, así como representaciones de la EMT València y À Punt, entre otras, destacando la contribución de las Falleras Mayores de València 2024 y sus Cortes de Honor.

La parte litúrgica del desfile fue igualmente conmovedora, con la aparición de Herodes y sus gladiadores, seguida por el cortejo del Ángel Anunciador y un viviente Nacimiento, el cual fue acompañado por pastores que entonaban villancicos en una atmósfera de amor y fervor navideño. Todo esto culminó con la llegada de la Estrella de Oriente, un símbolo que guía a los Reyes Magos en su travesía.

Un total de 200 pajes, portando banderolas y antorchas, anunciaron la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar a la plaza del Ayuntamiento, acompañados por entidades musicales de las pedanías afectadas por la dana, incluyendo la Banda de Música de la Unión Musical Santa Cecilia de Castellar-l'Oliveral y la Banda de Música de la Asociación Musical La Torre, encargadas de aportar la banda sonora al desfile.

Este año, para optimizar la visibilidad del Belén municipal, las figuras centrales han sido colocadas sobre una tarima en la entrada del consistorio. Una vez realizada la adoración, los Reyes se dirigieron al tradicional camión de bomberos para ascender a la cesta del balcón consistorial, donde dirigieron palabras de aliento y felicidad a todos los niños de València.

En un emotivo mensaje, Baltasar comentó que, dado “los muchos focos de tensión provocados por las guerras”, su viaje a València duró “40 días en vez de 33”, pero se mostró satisfecho por haber llegado y transmitir su alegría. También solicitó a los niños que “perdonen la expresión” de los Reyes, ya que “en Oriente solo se habla arameo y griego”, explicando que habían tenido que aprender un poco de español para comunicarse con ellos.

Por su parte, Melchor expresó que durante su viaje a la ciudad recibieron noticias sobre la dana, por lo que mostraron su intención de visitar los municipios afectados para “transmitir esperanza de Navidad” a los menores allí presentes.

Gaspar, en un mensaje claro y directo, recordó que estaban allí para adorar al niño Dios y premiar a los niños valencianos con “regalos infinitos”, al tiempo que preguntó al público si habían sido buenos durante el año. Un espectacular disparo de fuegos artificiales, ofrecido por Pirotecnia Valenciana desde la azotea del consistorio, cerró con broche de oro el desfile.

La alcaldesa de València, María José Catalá, al hablar con la prensa, enfatizó que este día está lleno de “mucha magia” para la ciudad, que ha “despertado en 2025 con la ilusión renovada después de un año duro”. Resaltó la participación de las entidades musicales de las pedanías afectadas, que han estado al lado de los Reyes Magos a lo largo de todo el recorrido, enfatizando el trabajo conjunto que refuerza la comunidad en momentos difíciles.