MADRID, 18 Ago.
Adif Alta Velocidad anunció que sostiene la resolución de mover la cabecera de los servicios de gran velocidad Madrid-Alicante/Murcia a la estación Madrid-Chamartín-Clara Campoamor, como contestación al incremento de la oferta en marco de la liberalización del campo.
Así, desde el próximo 13 de septiembre, los servicios cambiarán su localización, excepto 4 trenes por sentido diarios, que van a tener la cabecera en Madrid-Puerta de Atocha. En preciso, 2 de ellos empezarán su operación en el mes de septiembre y otros 2 en el mes de diciembre.
El plan desarrollado en 2020 para ordenar la circulación de los trenes entre Madrid y Levante responde a un profundo análisis técnico de la aptitud de las plataformas de Atocha y Chamartín y tiene como
propósito contestar a las pretensiones de la liberalización del ámbito y acrecentar un 50% el tráfico para ofrecer cabida a los nuevos operadores.
Adif AV y los operadores Renfe, Ouigo y también Iryo mantuvieron un diálogo en los últimos meses para investigar las opciones técnicas de sostener los servicios de Alicante y Murcia desde la estación Madrid-Puerta de Atocha, en lugar de mover la cabecera a Chamartín, así como se acordó en 2020, con objeto de apretar su predisposición y el encaje en sus proyectos de negocio, pero por último se optó por su traslado.
La localización de la cabecera en Chamartín aumenta menos de diez
minutos los tiempos de viaje en los trenes directos entre Madrid y
Alicante y logra un ahorro de tiempo considerablemente mayor en los servicios
transversales.
Los tráficos de Renfe con destino Valencia proseguirán operando
por un tiempo desde Madrid-Puerta de Atocha, hasta el momento en que la estación
Madrid-Chamartín-Clara Campoamor disponga de ocho vías de ancho
estándar, con la puesta en servicio de las novedosas vías 14 y 15.
En este sentido, el tramo Chamartín-Torrejón de Velasco, puesto en
servicio el 1 de julio tras una inversión de 1.000 millones de euros,
estimula el movimiento de los trenes que, que proceden de Levante, se
dirigen hacia Chamartín desde Torrejón de Velasco, eludiendo el
cruce con las vías de gran velocidad Madrid-Andalucía.
En paralelo, Adif AV avanza en el ambicioso desarrollo de rehabilitación y ampliación de las estaciones de Madrid-Chamartín-Clara Campoamor y Madrid-Puerta de Atocha para ofrecer contestación al aumento de pasajeros desde y hacia la Comunidad Valenciana y Murcia.
Esta actuación pertenece a la rehabilitación de la estación, a la que se está dotando de un nuevo vestíbulo -desde el 3 de agosto ahora está ampliado- y 4 vías mucho más destinadas a la gran velocidad, aparte de otras 2 vías que cambian su ancho, antes de su rehabilitación integral -que brotará de un certamen global ahora en marcha- y que la transformarán en un hub de transportes referente en todo el mundo de diseño y sostenibilidad.
Todas estas inversiones se efectúan sosteniendo el servicio ferroviario, diseñándose resoluciones transitorias que impidan el desempeño frecuente.