La Comisión de Urbanismo aprueba el plan del Cabanyal-Canyamelar.

La Comisión de Urbanismo aprueba el plan del Cabanyal-Canyamelar.

La vicealcaldesa de la ciudad de Valencia y edil de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, informó que la Comisión Territorial de Urbanismo, dependiente de la administración autonómica, comenzará a aprobar de manera definitiva el Plan Especial del Cabanyal-Canyamelar (PEC) de Valencia.

La aprobación supone un hito "histórico" para los Poblados Marítimos, según manifestó Gómez, quien también manifestó que se zanja "un conflicto que tiene más de un siglo de historia" y que afectaba a "la protección de los Poblados Marítimos, de su singularidad, de su identidad, y de su patrimonio cultural y arquitectónico".

El Plan del Cabanyal ha sido objeto de múltiples informes y ha recibido el visto bueno final del Consell Jurídic Consultiu, lo que permitirá su aprobación en la Comisión Territorial de Urbanismo. Gómez consideró que este éxito se debe al trabajo desarrollado por los socialistas en el área de urbanismo del Ayuntamiento de Valencia.

Gómez también destacó que el Plan Especial del Cabanyal-Canyamelar supone el fin de los intentos del Partido Popular (PP) de destruir el barrio. "Por fin podremos decir que el Cabanyal-Canyamelar se ha salvado, se ha protegido, se ha rehabilitado y se ha regenerado", dijo.

La titular de urbanismo y cabeza de lista del PSPV-PSOE ha aseverado que se consolida "un modelo impulsado por los socialistas" frente "a un modelo que representaba el PP, que quería destruir un barrio, que llevó las excavadoras para derribar casas" y "que coaccionó, amenazó y extorsionó a sus vecinos y vecinas para que abandonaran sus casas".

Gómez afirmó que el PEC ofrecerá a los ciudadanos la certeza para siempre de que el Cabanyal-Canyamelar se salva y que sus casas van a ser siempre sus casas. "Nosotros hemos aprobado un modelo que es absolutamente antagónico, un modelo que apuesta por rehabilitar, por regenerar", agregó.

Categoría

C. Valenciana