La comunidad religiosa adopta inteligencia artificial en exámenes de colon para mejorar detección de lesiones.

La comunidad religiosa adopta inteligencia artificial en exámenes de colon para mejorar detección de lesiones.

VALÈNCIA, 23 Sep.

La unidad de Endoscopia Digestiva del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València ha decidido utilizar la inteligencia artificial para mejorar la detección temprana de cáncer colorrectal y otras lesiones en el colon.

Según el equipo liderado por Vicente Pons Beltrán, los módulos de endoscopia inteligente han demostrado aumentar la precisión en la detección de posibles lesiones. Estudios han mostrado que incluso endoscopistas menos expertos pueden ver un aumento del 40% en la detección de lesiones utilizando esta tecnología.

Durante las colonoscopias, la inteligencia artificial asiste al gastroenterólogo/a al detectar de manera automática en tiempo real pólipos colorrectales de cualquier tamaño y forma. Además, el sistema puede ayudar a predecir qué tipo de lesión es, según la Generalitat.

"La inteligencia artificial funciona como un segundo observador, confirmando el diagnóstico para los profesionales más experimentados y sirviendo como apoyo para aquellos con menos experiencia", explicó el jefe de sección de la Unidad de Endoscopia Digestiva de La Fe.

En el primer año de implementación, el sistema de inteligencia artificial ha sido utilizado en más de 100 colonoscopias, y ha demostrado un aumento en la seguridad diagnóstica, especialmente en lesiones muy pequeñas.

Sin embargo, Pons también destacó la importancia de ampliar la base de imágenes utilizadas para entrenar a los dispositivos, con el objetivo de mejorar el reconocimiento y clasificación de lesiones, especialmente las más pequeñas.

Los equipos utilizados en La Fe emplean algoritmos de aprendizaje autónomo que son entrenados por las compañías desarrolladoras de los dispositivos. Esta mejora continua permite alertar al endoscopista en tiempo real cuando se detecta una sospecha de lesión de colon en la pantalla.

El gerente del departamento de salud Valencia La Fe, José Luis Poveda, ha destacado que "la inteligencia artificial es una herramienta clave en la transformación del sector salud". Según Poveda, su uso beneficia tanto a los profesionales sanitarios como a los pacientes y al sistema sanitario en general, al optimizar los procesos y recursos disponibles.

Tags

Categoría

C. Valenciana