Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

La Comunitat solicita a las CCAA que prioricen a los estudiantes perjudicados por la dana en las admisiones universitarias.

La Comunitat solicita a las CCAA que prioricen a los estudiantes perjudicados por la dana en las admisiones universitarias.

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Comunitat Valenciana ha revelado recientemente la estructura y las fechas de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), incorporando una serie de ajustes con el fin de ayudar a los estudiantes que han sido impactados por las inundaciones del pasado octubre. La convocatoria particular está dirigida a aquellos que deseen acceder a programas universitarios fuera de la región.

Este anuncio fue realizado el 28 de marzo, cuando se confirmó que se había pedido a las comunidades autónomas que consideraran las circunstancias excepcionales que enfrentan los jóvenes de las zonas afectadas por la dana, que se negara a estos estudiantes durante semanas enteras de su formación académica.

En una resolución que fue publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, se estableció que los estudiantes de la Comunitat Valenciana llevarán a cabo la convocatoria ordinaria de la PAU el 3, 4 y 5 de junio de 2025. De manera excepcional, aquellos afectados por la riada tendrán la opción de realizar sus pruebas en julio.

La Comisión Gestora de esta prueba tomó la importante decisión de habilitar una convocatoria especial en noviembre, permitiendo que los alumnos que se vieron obligados a interrumpir sus estudios puedan solicitarla y así tener una oportunidad justa para acceder a la universidad.

Los alumnos perjudicados por la inundación podrán hacer su convocatoria ordinaria los días 1, 2 y 3 de julio, mientras que la convocatoria extraordinaria tendrá lugar los días 22, 23 y 24 del mismo mes. Esta flexibilidad es crucial para garantizar que estos estudiantes no se vean en desventaja frente a sus compañeros.

Además, aquellos que obtengan sus resultados en julio podrán preinscribirse en sus respectivas universidades en condiciones de igualdad con el resto de los solicitantes que realizaron sus pruebas en junio, una medida pensada para dar la misma prioridad a todos los estudiantes.

También se ha instado a otras comunidades autónomas a que admitan a estos estudiantes en el grado que deseen cursar, basándose en sus calificaciones de la PAU ordinaria, incluso si su solicitud de preinscripción llega un poco más tarde de lo habitual debido a la situación excepcional que han enfrentado.

El conseller de Educación, José Antonio Rovira, ha mantenido comunicación con altos funcionarios del Ministerio de Educación para dar cuenta de esta iniciativa y ha subrayado la positiva respuesta y colaboración que están recibiendo de las distintas comunidades en este contexto tan delicado.