La Comunitat Valenciana ha alcanzado un récord histórico en donación de órganos y trasplantes, convirtiéndose en la región con la mayor tasa de donantes de Europa y posiblemente del mundo. Con un total de 289 donantes de órganos y 609 trasplantes realizados, un valenciano tiene el doble de posibilidades de ser trasplantado que la media europea, cinco veces más que en Alemania y 40 veces más que en Argentina.
Estos datos fueron destacados hoy por el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, quien resaltó el cada vez mayor gesto de generosidad de las personas que deciden donar sus órganos. Según Gómez, "este récord no es solo una cifra, representa a cada una de esas personas que han mostrado el mayor acto de generosidad al salvar vidas y mejorar su calidad de vida".
La Comunitat Valenciana registró un total de 274 donantes fallecidos durante 2023, alcanzando una tasa de donación de órganos de 52,6 donantes por millón de habitantes, por encima de la media nacional y europea. Rafael Badenes, coordinador autonómico de trasplantes, resaltó la importancia de la donación de órganos en la región, ya que son una de las de más de 5 millones de habitantes con la tasa más alta a nivel mundial.
El año pasado se registraron 132 donaciones en asistolia controlada, 142 donantes fallecidos y 15 donaciones en vivo. Badenes subrayó el incremento del 9,6% en el número de donantes y el aumento del 66% en la donación en vivo en comparación con el año anterior.
Por hospitales, el Hospital General Universitario de Castellón lideró el número de donaciones con 45, seguido del Hospital Doctor Balmis y el Hospital Universitario La Fe con 44 y 43 donantes respectivamente.
En cuanto a los trasplantes de órganos sólidos, se realizaron 609 durante el año pasado, un casi 12% más que el año anterior. Destacan los 355 trasplantes renales, el récord histórico alcanzado, así como los 139 trasplantes hepáticos, 35 cardíacos, 74 pulmonares y 6 de páncreas.
En general, los hospitales valencianos han demostrado un destacado desempeño en el ámbito de los trasplantes. El Hospital Universitario La Fe, por ejemplo, ha sido el primero de España en trasplantes hepáticos y cardiacos, mientras que el Hospital Clínico Universitario de Valencia, el Hospital General de Castellón, el Hospital General de Elche y el Hospital Doctor Peset también han realizado un significativo número de trasplantes renales.
En conclusión, la Comunitat Valenciana se ha destacado como líder en donación de órganos y trasplantes, gracias al creciente número de donantes y al excelente trabajo de los hospitales en esta materia. La generosidad de las personas que deciden donar sus órganos ha permitido salvar y mejorar la vida de numerosas personas en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.