La Comunitat Valenciana cosecha un éxito con exportaciones por valor de 6.725 millones de euros.

La Comunitat Valenciana cosecha un éxito con exportaciones por valor de 6.725 millones de euros.

Las exportaciones de mercancías en la Comunitat Valenciana han alcanzado los 6.725,4 millones de euros entre enero y febrero, lo que representa un aumento del 8,3% respecto al mismo periodo del año anterior según el informe de Comercio Exterior de la Comunidad Valenciana del Ministerio de Industria.

En el mes de febrero, las exportaciones han registrado un incremento del 3,8% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando los 3.330,4 millones de euros. Sin embargo, en relación al mes de enero, se ha producido una disminución del 1,9%.

En los primeros dos meses del año, las importaciones en la Comunitat Valenciana han registrado una caída del 6,8% respecto al año anterior, alcanzando los 5.757,7 millones de euros. Esto se traduce en un saldo comercial positivo de 2.857,6 millones de euros en el acumulado del año.

Las importaciones en la Comunitat Valenciana se han reducido un 0,8% en tasa interanual en febrero, situándose en 2.889,3 millones de euros. La tasa de cobertura se ha situado en un 115,3%, lo que representa una mejora del 5,1% respecto al mismo mes del año anterior.

Por sectores, los que mayores contribuciones positivas han aportado al crecimiento de las exportaciones en la Comunitat Valenciana en febrero han sido los bienes de equipo, la alimentación, las bebidas y el tabaco, los productos químicos y, por último, el sector del automóvil. Por su parte, los sectores que más han contribuido negativamente han sido los productos energéticos, las semimanufacturas no químicas, las manufacturas de consumo y las materias primas.

En el acumulado del año, el mayor incremento en las exportaciones lo ha protagonizado el sector de productos energéticos, seguido de los bienes de equipo y los bienes de consumo duradero. El sector de la alimentación, bebidas y tabaco sigue siendo el que más peso tiene en las exportaciones, registrando un aumento del 7% interanual. Tras la alimentación, el sector del automóvil ha registrado un incremento del 1,9%.

El automóvil y la alimentación siguen siendo los sectores que más concentran las importaciones en la Comunitat Valenciana, registrando aumentos del 8,6% y el 0,7%, respectivamente. Entre los sectores que más han disminuido en las importaciones, destacan las materias primas y los productos energéticos, registrando una caída del 32% y 24%, respectivamente, así como la disminución del 99,8% en las importaciones de gas.

En cuanto a las exportaciones dirigidas a otros países, en febrero de 2023, en comparación con el mismo mes del año anterior, se ha producido un aumento en las exportaciones de la Comunitat Valenciana hacia países comunitarios. A su vez, dentro de los países comunitarios, la zona euro ha registrado un incremento del 52,7% y el resto de la UE ha experimentado un aumento del 5,3%. Fuera de Europa, destaca el aumento en las exportaciones hacia América del Norte y Oceanía, mientras que han disminuido las exportaciones a África, Oriente Medio, Asia excluido Oriente Medio y América Latina.

En términos generales, las exportaciones de la Comunidad Valenciana reflejan un incremento en los dos primeros meses del año, lo que ha permitido que el saldo comercial de la región sea positivo. Los sectores de bienes de equipo, alimentación, bebidas y tabaco, productos químicos y del automóvil son los que más han contribuido al crecimiento de las exportaciones, mientras que los sectores de productos energéticos, semimanufacturas no químicas, manufacturas de consumo y materias primas son los que más han incidido negativamente en este ámbito.

Tags

Categoría

C. Valenciana