• domingo 26 de marzo del 2023

La crueldad de género en la Comunitat: 24 de cada diez.000 mujeres son víctimas de esta lacra

img

VALÈNCIA, 13 Oct.

Todos los indicadores de la crueldad machista vivieron a lo largo del segundo período de tres meses de 2022 un importante incremento respecto al mismo periodo de tiempo del año previo: el número de demandas por crueldad de género subió en la Comunitat Valenciana un 22,2% al crear una cuenta un total de 6.909 en frente de las 5.656 de un año antes, al paso que el número de víctimas, 6.252, aumentó un 11,9% con relación a las 5.589 registradas en exactamente el mismo intérvalo de tiempo de 2021. Se estiman 24 víctimas cada diez.000 mujeres.

El informe sobre crueldad de género, hecho público este jueves por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial, recopila asimismo la evolución en alza de las órdenes de protección adoptadas por los juzgados, 1.247, un 21% mucho más que las 1.031 acordadas entre abril y junio del pasado año.

Este segundo período de tres meses volvió a enseñar el efecto de las ediciones legales introducidas en la Ley Orgánica de protección integral a la niñez y la adolescencia en frente de la crueldad en la adopción por los juzgados de crueldad sobre la mujer de medidas civiles para resguardar a los hijos y también hijas de las víctimas.

Así, los juzgados valencianos eligieron en 153 oportunidades suspender el régimen de visitas de los supuestos maltratadores respecto a sus hijos menores de edad.

Durante el período de tres meses analizado, las demandas presentadas por los servicios asistenciales y terceros por norma general vivieron un nuevo aumento. Así, los atestados policiales con demanda de un familiar nacieron un 41,5%, los unas partes de lesiones remitidos de manera directa a los juzgados lo hicieron en un 9,4% y las demandas interpuestas por servicios de asistencia o terceros por norma general un 358,1%.

En cuanto a las víctimas, de las 6.252 en suma registradas en los órganos judiciales de la Comunitat Valenciana en este segundo período de tres meses, 3.326, un eran españolas, y 2.472, extranjeras. Las primeras se han aumentado con en comparación con segundo período de tres meses de 2021 un 9,6% y las segundas, un 15,6%.

Estos datos se traducen en un incremento de la tasa de mujeres víctimas por cada diez.000 mujeres registrada en toda España, que pasó de 16,6 en el segundo período de tres meses de 2021 a 18,4 (1,8 puntos mucho más).

La Comunitat Valenciana muestra la tercera tasa mucho más alta del país, 24,2, solo tras Murcia (28,5) y Baleares (27,6), un 11,1% mucho más que un año antes, en el momento en que la tasa era un 21,8.

Entre los meses de abril y junio se incoaron por los juzgados de crueldad sobre la mujer un total de 1.479 órdenes de protección, de las que se inadmitieron 29, se concedieron 1.247, un 21% mucho más, y se denegaron 203, un 3,6% mucho más que en exactamente el mismo intérvalo de tiempo del año previo.

Estos mismos órganos judiciales dictaron en este segundo período de tres meses 968 sentencias condenatorias, lo que supone un aumento interanual del 15,2%, y 88 sentencias absolutorias, un diez%. Del total de las sentencias emitidas, por tanto, un 91,7% terminó con un fallo de responsabilidad para los acusados.

La provincia de Alicante registró en el período de tres meses analizado 2.423 demandas y exactamente el mismo número de víctimas, al paso que Castellón contabilizó 652 víctimas y 1.237 demandas y Valencia 3.177 víctimas y 3.249 demandas.

Los juzgados de crueldad sobre la mujer alicantinos dictaron entre abril y junio 588 órdenes de protección, los de Castellón acordaron 151 y los de Valencia, 740.

Más información

La crueldad de género en la Comunitat: 24 de cada diez.000 mujeres son víctimas de esta lacra