Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

La DANA intensifica la búsqueda de desaparecidos en Albufera, el mar, Reva y el barranco del Poyo.

La DANA intensifica la búsqueda de desaparecidos en Albufera, el mar, Reva y el barranco del Poyo.

Un total de 99 camiones están participando activamente en la operación de limpieza de las calles, encargándose de la retirada de enseres y lodo, y se espera que para el próximo lunes esta cifra ascienda a 130. Este esfuerzo refleja la urgente necesidad de restaurar la normalidad en las zonas afectadas por la reciente DANA.

VALÈNCIA, 16 Nov. - En medio de la devastación ocasionada por la DANA del 29 de octubre, los equipos de búsqueda de víctimas siguen trabajando sin descanso en l'Albufera y sus alrededores, así como en el mar y áreas como La Reva, en Riba-roja (Valencia), y el Barranco del Poyo. Según el último informe proporcionado por el Centro de Integración de Datos (CID), el número provisional de víctimas se eleva a 217, mientras que 14 personas aún permanecen desaparecidas.

La directora general de Prevención de Incendios Forestales, Rosa Tourís, ofreció una rueda de prensa para comunicar los detalles más recientes desde el Centro de Coordinación Operativa Integrado, que gestiona esta crisis emergente provocada por la DANA. Su intervención se centró en la forma en que se están llevando a cabo las tareas de rescate y limpieza en las comunidades afectadas.

De acuerdo con Tourís, la labor de los equipos que trabajan en las regiones impactadas se concentra en tres áreas fundamentales: la búsqueda y localización de posibles víctimas, la retirada de objetos y lodos, y la restauración de infraestructuras para facilitar un retorno a una situación de normalidad, que es especialmente crucial para las poblaciones más golpeadas por esta catástrofe.

En lo que respecta a la retirada de enseres y lodos en las calles, una tarea que se considera "esencial" para la recuperación de los núcleos urbanos, Tourís destacó que, por segundo día consecutivo, se han logrado retirar 17.000 toneladas de residuos. Este notable esfuerzo es un indicativo del compromiso por aliviar la situación en las áreas más dañadas.

El número de camiones destinados a la extracción de lodos ha aumentado signficativamente, alcanzando ahora los 99 unidades, y se anticipa que esta cifra llegará a 130 el lunes, cubriendo así adecuadamente las necesidades planteadas por el Cecopi a lo largo de esta semana. Este incremento es fundamental para enfrentar la magnitud de la limpieza requerida.

Tourís también enfatizó que, como parte de las medidas preventivas, se mantiene un plan activo para combatir plagas de insectos y llevar a cabo la desinfección en todos los municipios perjudicados. A su vez, recordó las recomendaciones de salud que se envían a través de SMS, las cuales instan a la población a utilizar mascarillas y guantes, así como gafas de protección, calzado adecuado y ropa de manga larga al trabajar en las zonas afectadas por la inundación.