VALÈNCIA, 24 Nov.
El plan para el refuerzo en la extracción de lodos acumulados en garajes de aquellas localidades que padecieron las consecuencias de la dana del pasado 29 de octubre en la provincia de Valencia está a punto de iniciar, con acciones programadas para comenzar en las próximas horas. Equipos especializados ya se han trasladado a la zona afectada y están llevando a cabo las primeras inspecciones necesarias. La Diputació de València será la encargada de dirigir estas labores, que se espera que arranquen oficialmente este lunes.
Esta información ha sido presentada este domingo por Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, quien ofreció declaraciones a la prensa desde el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi). Además, Rosa Tourís, directora general de Prevención de Incendios, también se pronunció sobre el asunto tras la reunión donde el presidente de la institución provincial, Vicent Mompó, confirmó que los trabajos de extracción comenzarán al día siguiente.
Bernabé ha enfatizado que esta operación es esencial para proteger a los ciudadanos, resaltando la importancia de que no intenten realizar la extracción de lodos por su cuenta. “Es vital que estas tareas se realicen bajo normas de seguridad establecidas y que la ejecución esté a cargo de empresas capacitadas”, subrayó la delegada.
Por su parte, Rosa Tourís clarificó que el proceso de extracción es “extremadamente complejo”. Aseguró que el primer paso consiste en evaluar adecuadamente cada área de intervención y que la extracción se llevará a cabo únicamente cuando se cuente con las condiciones de seguridad necesarias. Tourís mencionó que se han priorizado las zonas donde la pronta acción es crucial por razones de salud pública, asegurando que al personal se les proporcionarán los medios y Equipos de Protección Individual (EPI) adecuados.
Los municipios que se verán beneficiados por este plan de retirada de lodo, en conversación con las autoridades por razones de salud, incluyen Albal, Aldaia, Catarroja, Alfafar, Massanassa, Paiporta, Picanya, Benetússer, Algemesí y Sedaví.
En un esfuerzo coordinado, Tourís añadió que también se está trabajando para desbloquear las redes de alcantarillado. En el terreno, actualmente hay 125 camiones dedicados a la extracción de lodos, concentrándose especialmente en Paiporta y Catarroja. Asimismo, se tiene previsto abordar la mejora de las canalizaciones en los polígonos industriales como parte de la siguiente fase del plan.
Adicionalmente, Pilar Bernabé destacó que el Gobierno está colaborando de manera bilateral con varios países que brindan asistencia técnica en el tratamiento de lodos. En este momento, Alemania e Italia, ambos con experiencia en el manejo de inundaciones severas, están aportando su conocimiento sobre los procedimientos de tratamiento y extracción de lodos, lo que resulta vital para la recuperación en la Comunitat Valenciana.
Para concluir, Bernabé quiso transmitir un mensaje de calma a los ciudadanos, reconociendo que los tiempos son difíciles y que todos desean una pronta solución. “Entendemos la magnitud de esta crisis y la complejidad de la emergencia que enfrentamos, pero les aseguro que estamos trabajando arduamente para abordar cada fase con la celeridad que la situación exige”, concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.