Bielsa, el candidato socialista, ha expresado su deseo de que la Diputación tenga un gobierno progresista e afirma que lo intentarán hasta el último minuto.
Se respira expectación e incertidumbre antes del pleno de constitución de la Diputación de Valencia, que comenzará a las 12.00 horas. La incógnita reside en cuál será el candidato y bloque que obtendrá el gobierno de la corporación provincial.
En las últimas semanas, PSPV, Compromís y Ens Uneix han mantenido negociaciones para llegar a un acuerdo y que la Diputación continúe siendo progresista.
Sin embargo, estas negociaciones aún no han dado resultado. Ens Uneix, el partido liderado por Jorge Rodríguez y alcalde de Ontinyent, ha anunciado que votarán a su candidata a la presidencia, Natàlia Enguix, en lugar del candidato propuesto por las otras dos fuerzas progresistas, Carlos Fernández Bielsa, alcalde de Mislata y líder del PSPV provincial.
De esta manera, el gobierno de la Diputación sigue en el aire antes de la votación para elegir a su máximo responsable debido al empate entre el bloque de izquierdas (PSPV, Compromís y Ens Uneix) y el bloque de derechas (PP y Vox). Tras las elecciones municipales del 28 de mayo, la corporación constará de 13 escaños para el PP y 2 para Vox, mientras que el PSPV tendrá 12 y Compromís 3. Ambos bloques suman 15 escaños, por lo que el voto de la representante de Ens Uneix es decisivo.
Si el partido de Rodríguez respalda a su candidata, la presidencia recaerá en el PP como lista más votada, por lo que el presidente de la Diputación sería Vicent Mompó, alcalde de Gavarda.
A su llegada al palacio provincial, el candidato socialista Carlos Fernández Bielsa ha hecho declaraciones a los medios, diciendo: "Confiamos hasta el último minuto. La Diputación se merece tener un gobierno progresista y hasta el último minuto lo intentaremos".
Por otro lado, Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat, ha apelado a lograr una mayoría de progreso para continuar el trabajo realizado y que ha devuelto la luz y la transparencia a la institución. "Nos jugamos mucho", ha advertido.
Desde el partido socialista, afirman que afrontan el pleno con esperanza, al igual que Compromís, "una formación experta en resolver estas cuestiones dos o tres minutos después del plazo que nos hemos fijado", ha afirmado Alberto Ibáñez momentos antes de entrar al pleno.