Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

La Generalitat asigna las primeras 21 viviendas de La Torre a familias damnificadas por la dana.

La Generalitat asigna las primeras 21 viviendas de La Torre a familias damnificadas por la dana.

VALÈNCIA, 21 de diciembre.

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha puesto de relieve que el Gobierno valenciano, a través de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha), ha completado la entrega de las primeras 21 viviendas destinadas a familias que lamentablemente perdieron su hogar a raíz de la devastadora dana del 29 de octubre. Con esta acción, se eleva a 114 el número de familias que han recibido el apoyo de la Generalitat en forma de viviendas del parque público.

Estas palabras fueron compartidas por Mazón durante su visita al reciente edificio en La Torre, que cuenta con un total de 184 viviendas. Se ha informado que los bajos, áreas comunes y sótanos del edificio sufrieron daños significativos por las inundaciones, lo que ha llevado a un proceso de reacondicionamiento que se está llevando a cabo en diversas fases, buscando así la pronta disponibilidad de estos recursos habitacionales. Según las declaraciones de la Generalitat, la inversión necesaria para estos trabajos asciende a más de dos millones de euros.

El líder del Consell destacó que en esta primera fase se han realojado a 21 familias provenientes de municipios como Aldaia, Alfafar, Catarroja, Massanassa, Picanya y Torrent. Asimismo, señaló que el proyecto contempla la habilitación progresiva del resto de las viviendas, que alcanzan un total de 184 en el complejo.

En cuanto a la situación de las 114 familias que han recibido la oferta de vivienda, Mazón precisó que 72 ya han aceptado la propuesta, mientras que cinco más están considerando su aceptación. Por otro lado, 37 familias no han requerido este tipo de asistencia debido a su situación particular.

El presidente de la Generalitat destacó que las viviendas que se han entregado en La Torre están completamente equipadas y se ofrecen sin ningún coste durante un periodo inicial de seis meses. En este contexto, explicó que, al concluir este plazo, se realizará una reevaluación de la situación de cada unidad de convivencia para determinar si necesitan continuar en el piso, circunstancia en la cual pasarían a un régimen de alquiler social.

A pesar de que en un inicio la intención era destinar estas 184 viviendas al alquiler asequible, priorizando a los jóvenes menores de 35 años, la emergencia provocada por las inundaciones ha llevado a reconsiderar esas prioridades, centrándose en atender a las familias afectadas que han perdido sus hogares.

Los criterios establecidos para acceder a estas viviendas incluyen ser residente de una zona impactada por las inundaciones y haber tenido la vivienda afectada como residencia habitual. Además, se considerarán aquellos que no dispongan de otro hogar, que sean propietarios, usufructuarios o arrendatarios de la vivienda siniestrada, que esta haya sido completamente demolida o que requiera reparaciones estructurales extensivas, así como no superar un umbral de ingresos de 4,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) correspondiente a 12 pagas.

Mazón enfatizó el compromiso del Gobierno valenciano para abordar las necesidades de aquellas personas que han sufrido la pérdida de su casa a causa de las inundaciones. También expresó su preocupación por el hecho de que el Gobierno central aún no haya facilitado todas las viviendas disponibles de la Sareb para apoyar a los afectados.

El presidente también agradeció el esfuerzo de la Vicepresidencia Primera y la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda en su labor de ofrecer viviendas de titularidad pública, en las cuales ya se han invertido más de tres millones de euros para su adecuación y equipamiento. Reconoció también el apoyo solidario de varias empresas que han contribuido con donaciones de mobiliario y han colaborado en el acondicionamiento de estas propiedades.

Mazón reiteró que desde el primer momento, la Generalitat ha estado trabajando para asistir a las víctimas de la dana, con un enfoque especial en aquellos sin hogar. En este marco, destacó la implementación de medidas adicionales como ayudas directas, que han sido diseñadas para evitar burocracia, habiéndose tramitado ya 611 ayudas por un total de 6,84 millones de euros.

Estas ayudas pueden alcanzar un importe máximo de 11.200 euros por beneficiario, permitiendo cubrir hasta 12 mensualidades de alquiler por un máximo de 800 euros al mes, así como los costos de la fianza y garantía.

Las viviendas de La Torre presentan un rango de superficie que varía entre 48 y 89 metros cuadrados, y están disponibles en configuraciones de uno, dos o tres dormitorios, de las cuales ocho son accesibles. Todas las viviendas cuentan con plaza de garaje incluida.

Además, se trata de viviendas que están totalmente equipadas y se han diseñado para cumplir con la normativa vigente en términos de adaptación a condiciones climáticas. Cada una dispone de una terraza cubierta que puede ser utilizada como una estancia adicional del hogar.

El edificio en cuestión está compuesto por dos volúmenes, uno que se eleva a 21 plantas y otro a 15, asentado sobre un zócalo de cuatro. En la cuarta planta, se ha dispuesto de una terraza accesible concebida como un espacio común para los residentes, así como un local comunitario que es accesible desde los cuatro zaguanes del edificio.

Este proyecto de construcción ha sido promovido por la Generalitat y se acoge a los fondos europeos. De los aproximadamente 23.500.000 euros destinados a la inversión total, alrededor de 8,5 millones provienen de los recursos Next Generation, mientras que los 15 millones restantes son aportados por la Generalitat misma.