VALÈNCIA, 25 de diciembre.
La Generalitat ha dado un paso significativo al instalar una nueva pasarela sobre el barranco del Carraixet, una obra destinada a "mejorar la seguridad y la comunicación de más de 40.000 habitantes en las localidades de Alboraia, Almàssera y Tavernes Blanques".
Así lo ha afirmado Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, quien ha reiterado el compromiso de la Generalitat en cuanto a la integración y movilidad segura entre los distintos municipios de la región.
Según sus declaraciones en un comunicado oficial, esta inversión, que supera los 3,4 millones de euros, se materializa en la pasarela adosada al puente ferroviario de la línea 3 de Metrovalencia, cuya instalación ya se ha completado, además de los dos pasos inferiores que están en proyecto.
Martínez Mus ha sostenido que la obra cumple un "triplete de objetivos", resolviendo de manera efectiva los problemas de accesibilidad en la zona, integrando las comunicaciones entre las tres poblaciones y facilitando el acceso de los vecinos a nuestro patrimonio natural.
Este proyecto ha sido financiado mediante los fondos Next Generation de la Unión Europea, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, lo que confirma el compromiso por parte del gobierno con la modernización y mejora de la infraestructura pública.
El conseller ha destacado que esta pasarela permitirá un "tránsito seguro y accesible" entre Alboraia y Almàssera. Con una longitud de 65 metros y una anchura de 2,5 metros, la estructura está sostenida por las pilas del puente existente, mediante unos brazos metálicos anclados que sostienen un tablero metálico compuesto por tres vigas que soportan una losa mixta.
Además, el proyecto incluye la construcción de dos pasos inferiores que garantizarán un recorrido seguro para ciclistas y peatones, permitiendo la continuidad de los caminos de servicio a lo largo de cada lado del barranco. En la margen derecha, se habilitará un paso de uso mixto que permitirá la circulación de vehículos destinados al mantenimiento del barranco y de los usuarios del itinerario ciclo-peatonal. También se acondicionará el camino que conecta con Tavernes Blanques. Por su parte, la margen izquierda contará con un paso inferior exclusivo para el uso ciclo-peatonal.
"Este es un proyecto que marcará un hito en la conexión y vertebración territorial, además de facilitar la promoción del patrimonio natural y cultural, acercando a la ciudadanía a los espacios naturales a través de sendas accesibles", ha subrayado el conseller. Con optimismo, ha señalado que las obras "progresan a buen ritmo y se espera que finalicen el próximo verano".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.