Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

La Generalitat impulsa doce proyectos para reparar puentes y restaurar carreteras afectadas por la DANA.

La Generalitat impulsa doce proyectos para reparar puentes y restaurar carreteras afectadas por la DANA.

A medida que avanza la recuperación tras las inundaciones causadas por la DANA, la Generalitat de Valencia ha logrado completar los trabajos en 11 de las 18 carreteras impactadas, tales como la CV-400 y la CV-407, las cuales ya están operativas.

Este esfuerzo forma parte de una serie de iniciativas de emergencia que incluyen la reparación y refuerzo de puentes y pasarelas, así como la restauración de las vías afectadas. Las obras abarcan carreteras clave como la CV-33, CV-36, CV-390, CV-42 y CV-50, con un coste total estimado de 2.600 millones de euros, abarcando la recuperación total de infraestructuras y la gestión del proceso de reconstrucción.

El anuncio fue realizado en una rueda de prensa por el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus. Durante la presentación, el funcionario destacó las acciones que se están llevando a cabo para restaurar las infraestructuras dañadas por las intensas lluvias.

El conseller también informó sobre el progreso de las labores de acondicionamiento, limpieza y mejora del alumbrado en 11 de las vías afectadas, recalcando la importancia de carreteras como la CV-400, que corre paralela a la pista de Silla, y la CV-407, fundamentales para garantizar la conectividad de regiones como l'Horta Sud y facilitar el tránsito hacia y desde los municipios que han sufrido mayores daños.

“Desde un inicio, se ha trabajado con dedicación y esfuerzo. Ya desde el miércoles se evaluó el estado de las carreteras afectadas, el jueves se adjudicaron contratos de emergencia, y el viernes los operarios estaban en el terreno", señaló Martínez Mus con énfasis en la celeridad de las acciones emprendidas.

Entre las vías que permanecen cortadas, el conseller subrayó que el acceso a Torrent por la CV-33 es de las prioridades actuales. María José Martínez, directora general de Infraestructuras, detalló que en esta carretera se está interviniendo en un puente en Picanya que, aunque no ha colapsado, presenta secciones muy dañadas. Las labores de mejora se centran en la cimentación y la solidificación del terreno para reabrir con garantías de seguridad.

El plan inicial consiste en reparar la estructura en la margen izquierda trabajando en el refuerzo del estribo para habilitar carriles para la circulación. Sin embargo, Martínez Mus advirtió que no se pueden establecer plazos específicos en este momento. "Lo más importante es restablecer el servicio en condiciones seguras, no podemos arriesgarnos a problemas estructurales", destacó.

En la CV-36, en la altura de Alaquàs, las condiciones han forzado la reconstrucción de dos puentes—uno en cada sentido—que han sido severamente dañados por el agua. Uno de estos puentes ha desaparecido completamente. Los trabajos que comenzaron la semana previa tienen como objetivo limpiar la zona para iniciar la reconstrucción y reanudar el tráfico lo más pronto posible, aunque reconocieron que es una tarea “muy compleja”.

El acceso a Torrent a través de la CV-403 también está bajo revisión, dado que no solo el puente ha sufrido daños, sino que la calzada también ha quedado afectada. Afortunadamente, el barranco en esta zona ha sido limpiado y se trabaja en la recuperación de la carretera y el relleno del estribo.

Por otro lado, en la CV-50, que pasa por los municipios de Real y Montroi, se están reforzando las cimentaciones de las estructuras y reparando una pasarela. De igual manera, en Cheste, cerca de la A-3, es necesario reconstruir un puente y reforzar la cimentación de otro, ya que los problemas en esta vía crean un "gran problema" para la movilidad. También se llevan a cabo trabajos de refuerzo en Vilamarxant, atendiendo a sus respectivas infraestructuras y pasarelas.

Paralelamente, en la CV-42 de Algemesí, se están realizando trabajos para restaurar un puente que ha sido desplazado 30 centímetros, y se evalúa la afectación para determinar su posible apertura. "La seguridad es nuestra prioridad", aseveró la directora general, enfatizando que los trabajos comenzaron de inmediato en todas las áreas impactadas.

La CV-390, que conecta Benagéber con Tuéjar, también ha sido mencionada como crucial, ya que es el acceso al canal del embalse de Benagéber que proporciona riego a la comarca de la Serranía y el Camp de Túria. Se estima que para el 18 o 19 de noviembre podría asfaltar el tramo afectado, un paso esencial para permitir la reparación del canal por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).

En cuanto a la inversión para estas reparaciones, el conseller indicó que aún no se dispone de una cifra concreta. "Estamos atacando las necesidades a medida que surgen, sin tener un claro panorama del costo total hasta el momento", explicó. "Estamos centrados en la urgencia de atender las demandas urgentes sin pensar demasiado en los números", agregó.

Respecto a la reapertura de carreteras que conectan con polígonos industriales, como el que alberga la fábrica de Ford en Almussafes, Martínez Mus afirmó que están obligados a planificar día a día: "A medida que evaluamos los resultados de las reparaciones, anticipamos qué vías podrán estar listas para diferentes tipos de tránsito en los días posteriores".

El conseller aclaró que esta no es una situación improvisada, sino que se está planificando con base en el progreso visible. "Si observamos que un camino es seguro para emergencias o peatones, lo abrimos conforme obtenemos resultados", expresó, a la vez que insistió en que la situación no permitía realizar un diagnóstico exhaustivo y que los proyectos en marcha normalmente requieren meses de preparación.

“Estamos trabajando a gran velocidad, pero esto no debe sacrificar la seguridad de las obras”, recalcó, reafirmando que la seguridad es la principal prioridad. "Aunque estos proyectos suelen consumir meses o incluso años, los estamos llevando a cabo de manera extraordinaria, pero eso no nos debe permitir caer en vulnerabilidades de seguridad", concluyó el conseller.

Por su parte, la directora general de Infraestructuras destacó que los trabajos se están llevando a cabo con un enfoque en las necesidades prioritarias, comenzando por la apertura de carreteras y la movilidad de los peatones. “No cesamos en nuestro trabajo; cada día es dinámico y nuevos contratos se siguen gestionando”, enfatizó.

Finalmente, Martínez Mus reiteró que el objetivo primordial ahora es "mejorar los accesos día a día" y confió en que, al restablecer el by-pass, la movilidad en los accesos a la ciudad de Valencia y su área metropolitana se verá favorecida. "Cada jornada puede presentar un panorama diferente, y nuestro empeño es que cada día sea mejor que el anterior", afirmó con determinación.

En este escenario, el conseller subrayó que la situación actual es "tan extraordinaria" que cada día se puede reevaluar la mejor solución posible. Resaltó que las restricciones de movilidad impuestas se consideraron "imprescindibles" para permitir el adecuado despliegue de los servicios de emergencia. "Esa era nuestra prioridad", concluyó con firmeza.