Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

La Generalitat paraliza licencias en terrenos no urbanizables de zonas inundables tras la dana.

La Generalitat paraliza licencias en terrenos no urbanizables de zonas inundables tras la dana.

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha declarado recientemente que las medidas que se implementarán en respuesta a las inundaciones que afectaron a la provincia de Valencia generarán "muchos inconvenientes". Sin embargo, ha subrayado que estas decisiones son imprescindibles hasta que se realicen las necesarias obras de planificación hidráulica por parte del Estado.

Mus ha anunciado que en los próximos días se dará luz verde a un decreto urbanístico que contemplará la suspensión de licencias en terrenos no urbanizables ubicados en zonas propensas a inundaciones. Este decreto se justificará por la falta de infraestructura adecuada para manejar el riesgo asociado a las recientes inundaciones, que tuvieron lugar el pasado 29 de octubre.

Entre las diversas medidas que se incluirán en este nuevo decreto-ley, la más destacada será la prohibición de cualquier actividad de construcción en suelos no urbanizables situados en áreas que han sido afectadas por las inundaciones. El conseller ha expresado que no se puede permitir ningún tipo de edificación en lugares donde existe la posibilidad real de inundación.

A pesar de reconocer que esta suspensión podría acarrear "muchos inconvenientes" a las comunidades locales, Mus ha insistido en que esta es una acción necesaria que hay que tomar. "Es fundamental actuar de esta manera mientras no se cuente con las obras de planificación hidráulica adecuadas que garanticen la seguridad de cualquier nueva construcción en estas áreas", ha añadido.

Mientras tanto, la Generalitat está trabajando en la revisión del Patricova, el plan de acción territorial diseñado para prevenir riesgos de inundación en la Comunitat Valenciana. Mus ha mencionado que el anterior plan de inundaciones ya no es válido, lo que exige una revisión completa para adecuarlo a las circunstancias actuales.

El conseller ha prometido que estas nuevas medidas serán presentadas formalmente en los próximos días. Estas incluirán también la aceleración de los procesos de concesión de licencias urbanísticas en zonas que no presentan riesgo de inundación, así como la creación de un "plan especial de reurbanización o reconstrucción" para las localidades afectadas.

Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de construir viviendas de protección pública en áreas inundables, Mus fue claro al afirmar que no se permitirá "nada" de construcción en esos suelos, ni se otorgarán licencias. Sin embargo, indicó que, aunque esta es la postura general, cada situación particular será analizada individualmente.

Fuentes del departamento de Medio Ambiente han explicado que la normativa futura establecerá que, hasta que el Gobierno no apruebe un conjunto de obras hidráulicas necesarias para eliminar el riesgo de inundación, quedará suspendido el trámite de cualquier tipo de procedimiento urbanístico en suelo de situación básica rural que haya sido impactado por la DANA, o que esté catalogado como inundable en el Patricova o en los registros nacionales de inundación.

Además, la normativa también suspenderá los procedimientos urbanísticos en suelos no inundables, conforme a la clasificación del Patricova, durante el tiempo necesario para integrar un informe sobre escorrentías emitido por el organismo de cuenca. Esto garantizará que estos suelos mantengan una protección indefinida, evitando cualquier reclasificación que pudiera comprometer esa seguridad.

La propuesta de suspensión temporal de los procedimientos urbanísticos en las áreas afectadas se mantendrá vigente hasta que el Estado apruebe un plan detallado de obras hidráulicas destinadas a eliminar el riesgo de inundación en la región.