VALÈNCIA, 30 de diciembre.
En una decisión significativa, el pleno del Consell ha dado luz verde a un convenio que establece una colaboración con la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior. Este acuerdo tiene como finalidad reforzar el sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género, conocido como sistema VioGén. Dicha iniciativa pretende asegurar un seguimiento eficaz y una coordinación adecuada de las diferentes acciones emprendedas para la protección de las víctimas, algo que debería ser una prioridad para toda la sociedad.
El convenio precísamente estipula la necesidad de una "coordinación y colaboración" entre las administraciones implicadas. Esto incluye la integración del personal que tiene relación con los diversos órganos, entidades y organismos de la Comunitat Valenciana que son competentes en esta alarmante problemática. Asimismo, la Generalitat se encargará de proporcionar formación y especialización a estos profesionales, lo que podría mejorar la capacidad de respuesta ante la violencia de género.
Además, se destaca que la aplicación informática del Ministerio del Interior es un "instrumento básico" para articular toda la información referente a los casos de violencia de género. Esto abarcaría datos policiales, judiciales y penitenciarios, lo que resulta fundamental para comprender mejor la magnitud de esta problemática en la sociedad, según ha señalado la Generalitat.
La herramienta informática también tiene un papel crucial en la evaluación del nivel de riesgo de nuevas agresiones. Permite calibrar las respuestas y medidas de protección policial necesarias, así como ofrecer información relevante a los distintos actores involucrados en la protección institucional. Estos aspectos son esenciales para garantizar la seguridad de las víctimas y para establecer un sistema de respuesta más eficaz.
El convenio tiene una vigencia de cuatro años y contempla la creación de una comisión de seguimiento. Esta estará conformada por dos representantes de la Secretaría de Estado de Seguridad y dos representantes de la Comunitat Valenciana, garantizando así que ambas partes tengan voz en el desarrollo y aplicación del acuerdo. Esta puede ser una oportunidad crucial para avanzar en la lucha contra esta lacra social.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.