Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

La Junta de Educación anuncia las evaluaciones de competencias en valenciano para 2025.

La Junta de Educación anuncia las evaluaciones de competencias en valenciano para 2025.

El 4 de mayo de 2025, Valencia se prepara para un evento educativo crucial, ya que la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Ocupación ha anunciado la apertura de las pruebas oficiales para obtener los certificados de conocimientos del valenciano.

Las pruebas escritas se llevarán a cabo el sábado 4 de octubre, abarcando los diferentes niveles de competencia: A2, B1, B2, C1 y C2. Las evaluaciones orales se programan para los fines de semana del 18 y 25 de octubre, tal y como ha informado la Generalitat en una declaración oficial.

Además, el 14 de junio se desarrollarán las pruebas para los certificados de capacitación técnica en lenguajes específicos, que incluyen áreas como el lenguaje administrativo, la corrección de textos, y la comunicación en medios. Estas pruebas son una oportunidad para quienes desean acreditar sus habilidades en estos ámbitos.

Los interesados podrán inscribirse de manera telemática a través de la página web de la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià (JQCV), con un sistema que se activará de forma escalonada según los niveles y fechas especificadas.

El primer periodo de inscripción online comenzará del 5 al 9 de mayo para los lenguajes específicos, mientras que las inscripciones para los niveles A2, B1 y B2 estarán disponibles desde el 23 de junio a las 09:00 hasta el 30 de junio a las 23:59, permitiendo un proceso ágil y eficiente sin necesidad de cita previa.

Para quienes opten por los niveles C1 y C2, será necesario solicitar previamente un turno de matrícula. Los turnos para el C1 se podrán pedir del 3 de julio a las 09:00 al 8 de julio a las 09:00, y para el C2, de las 10:00 del 3 de julio a las 10:00 del 8 de julio, siempre que haya disponibilidad.

Una vez asignado el turno para los niveles C1 y C2, los aspirantes deberán realizar la matrícula telemática en la franja horaria que les corresponda. Esto garantiza que cada estudiante tenga un espacio definido para sus evaluaciones.

El 4 de octubre se concentrará la atención en las pruebas escritas, comenzando con C1 y B1 a las 09:00, mientras que A2, B2 y C2 tendrán lugar a las 16:00. Al finalizar esta jornada, los aspirantes recibirán las notas de comprensión escrita, comprensión oral y estructuras lingüísticas antes de las evaluaciones orales.

Las pruebas de expresión e interacción orales se llevarán a cabo durante dos sábados: el 18 de octubre para el C1 y el 25 de octubre para los niveles A2, B1 y B2 por la mañana, y C2 por la tarde. Los estudiantes podrán consultar su lugar y hora en la página web de la JQCV.

Por último, en relación a los certificados de capacitación técnica, se efectuarán las pruebas el 14 de junio, con una división horaria que contempla las evaluaciones para lenguaje administrativo y corrección de textos a las 09:00, y las de lenguaje en medios de comunicación a las 16:00.