La Universidad de Alicante (UA) ha firmado un acuerdo con la empresa francesa Solar Cloth System para investigar cómo mejorar la gestión de los invernaderos agrarios. En concreto, están trabajando en implantar una malla de sombreo que genere energía fotovoltaica y que contará con una plataforma software que incluye "parámetros de sostenibilidad".
El convenio ha sido suscrito por la vicerrectora de Transferencia, Innovación y Divulgación Científica de la UA, María Jesús Pastor, y el CEO de la compañía francesa. El proyecto estará dirigido por Francisco Javier Ferrández Pastor, profesor titular del Departamento de Tecnología Informática y Computación (DTIC). Ferrández ha destacado que la instalación permitirá ampliar los servicios de la plataforma software desarrollada por el grupo de innovación UCIE AI de la UA.
La prueba de concepto del nuevo material desarrollado por Solar Cloth System se llevará a cabo en las instalaciones de invernadero de la unidad experimental vegetal de la UA. Los datos obtenidos se utilizarán por ambas partes para valorar la viabilidad del sistema de gestión energética.
El demostrador de la UA atraído el interés de asociaciones de agricultores y la colaboración con otros grupos de investigación y ha logrado recursos del proyecto Cannadig, del programa I+D+I de agroalimentación (Agroalnext-GVA), que se financia con fondos europeos NextGenerationEU. Además, una vez instaladas las mallas en el módulo del invernadero de la unidad experimental vegetal propiedad de la UA, quedarán instaladas de forma "permanente y gratuita" para su uso docente e investigador por parte del personal investigador de la institución académica.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.