VALÈNCIA, 30 de diciembre. La Asociación Empresarial de Discotecas de Valencia (AD) ha presentado un pronóstico optimista para la celebración de la Nochevieja, estimando que el impacto económico en el sector de la diversión nocturna será cercano a los cuatro millones de euros, y que alrededor de 100.000 personas se reunirán en los más de 200 locales de ocio que la ciudad tiene para ofrecer.
En cuanto a la venta de entradas, los precios anticipados rondan los 25 euros, mientras que en taquilla el costo variará entre 25 y 40 euros. La asociación ha indicado que se prevé que cerca del 30% de los locales experimenten un 'sold out' durante la festividad, reflejando un fuerte interés por parte del público, tal como ha comunicado la AD en una nota oficial.
Desde la AD, analizan que estas cifras representan un "balón de oxígeno" para una industria que, a pesar de las dificultades, ha disfrutado de un alentador fin de semana en Nochebuena. Esperan que la Nochevieja sirva como un catalizador para la "plena normalización y recuperación del sector del ocio nocturno" en Valencia, el cual ha lidiado con dos meses de adversidades tras la devastadora riada del 29 de octubre.
Sobre el impacto de esta tragedia, se ha señalado que la festividad navideña se ha visto afectada "a todos los niveles", incluyendo el desarrollo de actividades sociales y recreativas en los locales de ocio. Este año, además, la campaña de cenas empresariales se ha retrasado, comenzando después del puente de la Constitución, lo que ha resultado en una disminución aproximada del 15% en los eventos organizados por las empresas en estos espacios.
A pesar de estos desafíos, la Asociación Empresarial de Discotecas de Valencia ha destacado que durante la tercera semana de diciembre, entre el 16 y el 22, se observó una recuperación en las celebraciones navideñas, alcanzando cifras de facturación comparables a las de 2023, que se recordarán como un año excepcional.
Por otro lado, se precisa que el pasado año Nochebuena y Nochevieja coincidieron en domingo, lo que condicionó negativamente la actividad del fin de semana anterior. Sin embargo, al caer esta Nochevieja un martes, las sesiones del fin de semana han sido óptimas, lo que lleva a la asociación a prever un desempeño positivo en las finanzas para la última noche del año.
La AD ha subrayado que la Nochevieja supondrá "un punto de inflexión turístico" para la ciudad, dado que se estima que un 20% del público que acuda a las discotecas de Valencia será de origen turístico, provenientes de fuera de la provincia.
En relación a la nueva normativa sobre horarios de espectáculos públicos y actividades recreativas que se implementará en 2025, la AD menciona que la Comunitat Valenciana cuenta con "los mejores horarios de España". Han defendido que la cadena horaria introduce un equilibro que favorece la convivencia entre los ciudadanos, proponiendo horarios de cierre que oscilen entre la 01:30 horas para restaurantes y bares, hasta las 07:30 horas para discotecas.
La asociación también ha ratificado la importancia de mantener la estructura de horarios que se aprobó en los años 90, argumentando que esto beneficiará al sector.
Finalmente, se valora la implementación de las nuevas excepciones horarias relacionadas con eventos de interés cultural o turístico, que permitirán a los ayuntamientos autorizar ampliaciones hasta las 06:00 horas, siempre y cuando se justifique la necesidad en función de las características del evento. Aun así, han manifestado su conformidad con esta regulación, destacando la importancia de aplicar extenciones de horarios bajo criterios objetivos que respeten el derecho al descanso de los ciudadanos. La asociación ha abogado por fomentar el diálogo entre el ámbito público y privado para promover medidas que fortalezcan la convivencia en la comunidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.