Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

"Literatura y magia: Presentación solidaria para resucitar librería afectada por inundación"

La reconocida escritora Carmen Amoraga, ganadora del Premio Nadal y originaria de Picanya, ha tomado la iniciativa de organizar una campaña solidaria destinada a recaudar fondos que se utilizarán íntegramente para la reconstrucción de la librería Passarella, que fue severamente afectada por la inundación del 29 de octubre.

VALÈNCIA, 2 de diciembre. En sus propias palabras, Amoraga se adhiere a la convicción de que "nosotros llamamos literatura a lo que otros llaman magia". Esta filosofía es la base sobre la cual, junto a la propietaria de Passarella, han convocado una "presentación solidaria" con la finalidad de reunir los recursos necesarios para restaurar este emblemático espacio cultural, que ha sido un pilar en la comunidad literaria de la región.

La presentación, que tendrá lugar el próximo viernes 6 de diciembre a las 12:00 horas en la librería, busca no solo recaudar fondos, sino también aportar un rayo de esperanza. Aunque el local ha sufrido daños significativos, se está trabajando arduamente para que, poco a poco, retome su esencia como un centro cultural vital.

Durante el evento, se presentará la nueva novela de Amoraga, titulada 'La memoria infiel'. La escritora, además de ofrecer su obra, ha decidido comprar sus propios libros para obsequiar uno a cada persona que se acerque a hacer una donación de 20,90 euros, el precio de venta del ejemplar. La fundadora de la librería ha destacado que también podrán hacerse contribuciones sin la adquisición del libro, ya que otros autores, como Rosario Raro, han manifestado su apoyo llevando sus obras para esta causa solidaria.

Numerosos colaboradores del mundo editorial ya han expresado su apoyo a esta noble causa. Nombres como Cruz Sánchez y Lucía Mi Pediatra se han comprometido a enviar sus libros para contribuir a la recaudación de fondos que ayudarán a restaurar Passarella y apoyar a la comunidad afectada.

Amoraga y la librera han hecho un llamado, destacando que aunque la reciente inundación nos ha golpeado, no ha logrado destruir el espíritu de la comunidad. Juntos, subrayan, se emplearán todos los esfuerzos posibles para que la reconstrucción sea rápida y se lleve a cabo con alegría, con la firme convicción de que la literatura puede ser una herramienta poderosa para fortalecer los lazos comunitarios.

Esta acción es solo una de muchas iniciativas que han surgido en el ámbito cultural para ofrecer apoyo a las librerías devastadas por la catástrofe. Otra de las organizaciones que ha movido ficha en este sentido ha sido el Gremi de Llibrers de València, el cual lanzó, desde un principio, una campaña destinada a recaudar fondos para asistir a las librerías ubicadas en la 'zona cero' del desastre.

Hablando de las librerías en cuestión, Passarella no es la única afectada; otras como Somnis de Paper y Librolandia en Benetússer, Bufanúvols en Catarroja, La Moixeranga de Paiporta, Libro Ideas en el Centro Comercial Bonaire de Aldaia, Samaruc en Algemesí y L'Esplai en Alcúdia también se encuentran atravesando dificultades significativas.

Para facilitar la colaboración, el Gremi de Llibrers ha implementado la iniciativa 'Devolvamos la vida a las librerías', que incluye una cuenta bancaria y un servicio de Bizum para canalizar de forma segura las donaciones que deseen realizarse. Los interesados pueden consultar la web de la entidad, cuya dirección es https://gremidellibrers.com/es/, y los detalles para realizar aportaciones son los siguientes: ES76 3159 0015 8823 2590 9725 y el Bizum es 10592, con la referencia 'Donació Llibreries Dana'.