Los empresarios cuentan con la aprobación del 77% de los españoles, revela un estudio

Los empresarios cuentan con la aprobación del 77% de los españoles, revela un estudio

Según el reciente '1er Barómetro de Valoración del Empresario. Quiénes somos. Qué aportamos. Cómo nos valoran', impulsado por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), se ha revelado que el sector privado es el principal impulsor del empleo y la economía española. El estudio muestra que el 84,3% del empleo en España proviene del sector privado, mientras que también contribuye con el 85,2% del PIB total del país. Estos datos confirman la importancia y el impacto positivo que tienen los empresarios en la sociedad y la economía españolas.

La presentación del informe se llevó a cabo en Valencia y contó con la participación de destacadas figuras empresariales y expertos en economía. Entre los ponentes se encontraban el presidente de AVE, Vicente Boluda; el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor; el director adjunto del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), Joaquín Maudos; y el presidente de la consultora GAD3, Narciso Michavila.

El informe profundiza en la percepción que tiene la sociedad sobre los empresarios, revelando que el 77% de la población tiene una imagen muy positiva o positiva de ellos. Este porcentaje es ligeramente mayor entre las mujeres y las personas de mayor edad. La encuesta realizada para el estudio se llevó a cabo entre julio y agosto y contó con una muestra de 2.500 personas en todo el país.

Los resultados de la encuesta demuestran que los españoles valoran positivamente la contribución de los empresarios al bienestar social y económico, otorgando una puntuación promedio de 7,5. Además, se destaca que un 17% de las personas que han emprendido consideran que su imagen pública ha mejorado en el último año. Sin embargo, aquellos que no han emprendido apuntan al Gobierno y la política nacional como la principal causa de la percepción negativa hacia los empresarios.

El informe también revela que aproximadamente dos de cada cinco personas sienten admiración por algún empresario. Sin embargo, se identifican algunas razones por las cuales algunas personas no admiran a los empresarios, como el trato al trabajador, el exceso de beneficios empresariales y la falta de referentes.

En cuanto a los emprendedores, el estudio muestra que un 63% de los encuestados se siente satisfecho tras haber emprendido, destacando los logros obtenidos y el beneficio económico como las principales razones de satisfacción. Por otro lado, aquellos que han decidido no emprender señalan la falta de capital como la principal razón para no hacerlo.

El estudio también destaca la importante contribución de las empresas al empleo, el PIB y la inversión en España. Según los datos del INE, el sector privado aporta el 84,3% del empleo en el país, lo que se traduce en 17,2 millones de ocupados. Además, el empresariado contribuye con el 85,2% del PIB total de España.

En cuanto a la inversión, el sector privado es responsable del 90,8% de la inversión total en el país. En cifras, esto se traduce en 216.566 millones de euros de los 239.000 millones de euros totales invertidos. También es importante destacar que las empresas realizan importantes contribuciones a las arcas públicas a través de impuestos como el impuesto de sociedades y las cotizaciones sociales a la seguridad social de los empleadores.

En resumen, el '1er Barómetro de Valoración del Empresario' demuestra la amplia contribución del sector privado al empleo, la economía y la sociedad española. Los empresarios son valorados positivamente por la sociedad y su trabajo es fundamental para el progreso y el fortalecimiento de la sociedad en su conjunto. Sin embargo, también se identifican áreas de mejora en cuanto al trato al trabajador y la percepción de los beneficios empresariales.

Categoría

C. Valenciana