VALÈNCIA, 17 Mar.
Los homenajes al poeta Maximiliano Thous y al músico José Serrano empiezan este sábado, 18 de marzo, en la localidad de València los actos oficiales del penúltimo día de las Fallas de 2023.
Hablamos de 2 actos habituales que de año en año encabezan las Falleras Mayores de la ciudad más importante valenciana en memoria de los autores de la letra y la música del Himno de la Comunitat Valenciana, según se recopila en el software oficial de actos de la Junta Central Fallera (JCF) consultado por Europa Press.
El primero de los homenajes, destinado a Maximiliano Thous, se festejará a las diez.30 horas en el monumento que el creador de la letra del Himno Regional tiene en el cruce de las calles Sagunto con Maximiliano Thous de València. Este acto se hará con la colaboración de la Falla Fray Pedro Vives-Bilbao-Maximiliano Thous.
Tras este reconocimiento, va a tener rincón, a las 12.00 horas, el homenaje que se dedica al profesor Serrano, creador de la música del himno de la Comunitat Valenciana, en el monumento de este compositor ubicado en la avenida Reino de València. Posteriormente, a las 14.00 horas, como cada día desde el pasado 1 de marzo, se va a disparar la 'mascletà' desde la Plaza del Ayuntamiento de València.
Este tiro, el penúltimo de las Fallas de 2023, va a estar al cargo de Pirotecnia Aitana, de Bélgida (Valencia). Las 'mascletaes' concluirán este domingo, Día de San José y último de las fiestas josefinas.
Asimismo, este sábado por la tarde, a las 15.30 horas, empezará la segunda día de la ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados, patrona de los valencianos. Este acto, que se inició este viernes, concluirá con el desfile de la Fallera Mayor de València 2023, Laura Mengó.
La día fallera del 18 de marzo se va a cerrar la noche de este sábado, ahora en la madrugada del domingo a la 1.30 horas, con la celebración de la 'Nit del Foc', el castillo de fuegos artificiales que comunica la llegada del día de San José.