La compañía aérea "lamenta intensamente" la intención de proceder a huelga y "sostiene su intención" de proseguir negociando para llegar a un convenio
VALÈNCIA, 1 Feb.
Los pilotos de Iberia Regional Air Nostrum, reunidos en reunión este el 30 y 31 de enero, han avalado con un "abrumador" 92,37% de los votos la convocatoria de una huelga indefinida para protestar contra el "bloqueo que los pasajeros profesionales vienen tolerando por la parte de la compañía" en sus reivindicaciones a lo largo de la negociación de un convenio colectivo.
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) decidió convocar una reunión para elegir las medidas que van a tomar en contestación a la situación "inmovilista" de la compañía que, según critica, "impide seguir en las negociaciones" para firmar un nuevo convenio que fije unas condiciones laborales y salariales justas para los trabajadores".
Sepla ha señalado el "abrumador respaldo" al sindicato y a la huelga indefinida. En un aviso, ha lamentado que la actitud de la compañía aérea "haya causado adoptar esta posición al ignorar cualquier comprensión y negar de manera sistemática las proposiciones que, ya hace mucho más de siete meses, Sepla ha anunciado a la compañía, aun las que no tienen una cuantificación económica".
En exactamente la misma línea, los pilotos han solicitado que la compañía "no
puede continuar andando a costa de las condiciones laborales de los pilotos". Además, Sepla ha pedido que la convocatoria de la huelga "no sea una explicación para reanudar las coartes contra los trabajadores, así como sucedió tras la convocatoria de huelga de diciembre".
Por su parte, Air Nostrum ha lamentado "intensamente" la intención del Sepla de convocar una exclusiva huelga de pilotos y considera "infundada la medida en el punto en el que están hoy día las negociaciones".
En ese sentido, la compañía aérea ha asegurado que "sostiene su intención negociadora y va a estar en la mesa con los sindicatos los próximos días 7 y 8 de febrero con la intención de llegar a un convenio con el colectivo".
Además, ha reiterado la oferta presentada en el SIMA en el último mes del año con "un aumento salarial juntado en los próximos tres años del 13% consolidado y un 3% mucho más no consolidado basado en objetivos para los segundos pilotos", que "en conjunto puede llegar a un 16%", y un diez% consolidado para los comandantes con un 3% no consolidado (13% en suma), según ha detallado la compañía.
"Unas cantidades que están on line con lo que se negocia en el ámbito y sobre la media de la mayor parte de los convenios colectivos del país", ha añadido.