Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Los Reyes Magos llevarán obsequios a las pedanías de València golpeadas por la dana el 6 de enero por la mañana.

Los Reyes Magos llevarán obsequios a las pedanías de València golpeadas por la dana el 6 de enero por la mañana.

VALÈNCIA, 3 de enero.

Los Reyes Magos se preparan para hacer una visita especial el próximo lunes 6 de enero a las tres pedanías del sur de València que resultaron afectadas por la adversa dana que azotó la región el pasado 29 de octubre. Melchor, Gaspar y Baltasar han decidido asegurarse de que no solo hagan su tradicional parada en la ciudad, sino que también lleven alegría y regalos a todos los niños y niñas que residen en estas localidades.

Con este propósito, los Reyes Magos dedicarán la mañana de esa jornada a recorrer las pedanías. Su llegada está programada para las 10:00 horas en Castellar-l'Oliveral, seguida de una visita a las 11:00 horas a Forn d'Alcedo, y concluirán su recorrido a las 12:00 horas en La Torre, según comunicó el Ayuntamiento en un informe oficial.

La comitiva real contará con el respaldo de su séquito, el cual incluirá la colaboración de la Policía Local y los Bomberos. Los Reyes llegarán a bordo de uno de sus camiones, mientras que otro vehículo seguirá cargado de juguetes que distribuirán entre los pequeños de estas localidades.

Al llegar a cada una de las pedanías, el cortejo real se detendrá para saludar a todas las familias que se acerquen a verlos. Además, desde un escenario preparado en cada localidad, los Reyes transmitirán un emotivo mensaje en el que explicarán el motivo de su visita antes de regresar a Oriente. Asimismo, se asegura que dejarán un buen número de regalos y sorpresas para los niños de la zona.

Esta cabalgata también rendirá homenaje a las fuerzas de seguridad y a los voluntarios que, desde el primer momento, han estado trabajando incansablemente en las tareas de ayuda y reconstrucción de las zonas afectadas. Se busca que, en un día tan especial, los niños de estas pedanías se despierten con la ilusión de tener a los Reyes Magos frente a sus hogares.

La alcaldesa de València, María José Catalá, ya había adelantado que esta visita se realiza de manera excepcional, considerando la Navidad tan singular y emotiva que se vivirá este año tras los estragos de la dana.

De esta forma, se da cierre a una amplia programación de una "Navidad solidaria" que prioriza el bienestar y disfrute de los niños de las pedanías afectadas, permitiéndoles disfrutar de estas fechas junto a sus familias.

“FORZADO A REACCIONAR”

Por otro lado, Pere Fuset, concejal de Compromís en el Ayuntamiento de València, ha expresado su satisfacción por el hecho de que la propuesta de su coalición haya "forzado al gobierno de María José Catalá a reaccionar y hacerla posible".

Fuset ha comentado que, a pesar de que su moción presentada en la comisión de Cultura en diciembre era más extensa, pidiendo que la primera parada de los Reyes se realizara el 5 de enero, celebrando en particular a los pueblos del sur, su organización crítica y constructiva, al final, ha dado frutos positivos.

Sin embargo, ha expresado su deseo de que el Ayuntamiento hubiera considerado otras propuestas, como las de Nochevieja, ya que València gastó más de 230.000 euros en una celebración que dejó de lado a las pedanías durante un año tan difícil como el que se acaba de vivir.

Fuset también mencionó que, aunque celebran la aceptación de su propuesta de autobuses lanzadera para facilitar el acceso a Expojove desde las áreas afectadas, es importante resaltar las quejas de los ciudadanos sobre la falta de información acerca de esta iniciativa, lo que ha provocado que se desaprovechara una buena oportunidad.