Manifestación denuncia “supuesto genocidio” palestino y exige el fin de la “colaboración pasiva” de Occidente

Manifestación denuncia “supuesto genocidio” palestino y exige el fin de la “colaboración pasiva” de Occidente

VALÈNCIA, 10 Oct. - Una multitud se ha congregado este miércoles en València para mostrar su apoyo al pueblo palestino, condenar lo que consideran un "genocidio" israelí en la Franja de Gaza y exigir el fin de las políticas de "doble rasero" y el "silencio cómplice" de la comunidad internacional.

La convocatoria, que tuvo lugar en la plaza del Ayuntamiento, fue organizada por el movimiento social BDS País Valencià y contó con la participación de más de medio centenar de asociaciones, movimientos sociales y organizaciones, como la Comunidad Palestina de València, el Comité de Apoyo al Pueblo Palestino (CAPP) y el movimiento de la juventud palestina Al-Yudur.

Los asistentes entonaron consignas como "Sí a la paz, no al genocidio" y "Palestina libre", mientras algunos portaban banderas palestinas. La marcha estuvo encabezada por una pancarta con el lema 'Paremos el genocidio del pueblo palestino'.

En un manifiesto leído durante la protesta, la organización denunció que el gobierno de Israel busca llevar a cabo "limpieza étnica de manera sistemática" y calificó la ocupación militar israelí de "terrorismo de Estado" que ha durado 75 años.

Ante esta situación, se insistió en que la "única solución" es poner fin a la ocupación israelí y se exigió la "plena independencia de Palestina con Jerusalén como capital y el retorno de los refugiados que han sido desplazados de sus hogares".

También se reivindicó el derecho del pueblo palestino a defenderse de los ataques y se hizo un llamado al fin de la "política de doble rasero" y el "silencio cómplice" de la comunidad internacional, que según los manifestantes impide una paz justa y duradera.

Al comienzo de la concentración hubo un momento tenso cuando una joven que pasaba por la plaza del Ayuntamiento increpó a los manifestantes, acusándolos de asesinos y mostrando un pasaporte israelí. La Policía Nacional tuvo que intervenir y desalojar a la mujer.

Después de leer el manifiesto, se guardó un minuto de silencio en memoria de "todas las víctimas de los últimos días" y "todos los que están muriendo en este momento". El silencio se rompió con los gritos de 'Gaza aguanta, València te levanta', seguidos de proclamas en castellano, valenciano y árabe para dejar claro que la situación en Palestina no es una guerra, sino un genocidio.

Said Muti, representante de la Comunidad Palestina de València, declaró a los medios que Israel es "un cáncer que hay que extirpar de nuestro cuerpo, de nuestra tierra" y pidió poner fin a "esta matanza que solo beneficia a Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, para poder seguir en el poder".

Desde la organización de la concentración destacaron la participación de "mucha gente joven comprometida con la causa" y afirmaron que son ellos "la sabia nueva".

Tags

Categoría

C. Valenciana