Este viernes 2.000 personas, lideradas por los sindicatos, se manifestaron en Vilafranca para defender el futuro de Marie Claire y el empleo en la comarca. La marcha partió desde la sede de la empresa y finalizó en la estatua de la Planchadora de Medias. A la manifestación acudieron empleados de la textil, así como representantes de la sociedad civil y política, asociaciones y vecinos. También habían presentes alcaldes de las diferentes comarcas para crear la Mesa de Vilafranca y, con ella, impulsar el Plan de Recuperación Económica para garantizar los empleos existentes en la región.
La Mesa de Vilafranca urgía a la empresa que, después de haber recibido financiación y apoyo público en sucesivas ocasiones, asegure su viabilidad y los empleos existentes y apueste por la creación de empleo en su centro de producción en Vilafranca. Ante la situación generada tras el anuncio de Expediente de Regulación de Empleo de Marie Claire, el manifiesto de la Mesa de Vilafranca señala su apoyo más sincero a los trabajadores y familias que están afrontando esta difícil situación.
Desde esta mesa, se pidió a las diferentes administraciones que trabajen de manera "coordinada, activa y comprometida" con inversores, organizaciones empresariales, sindicatos, sociedad civil y vecinos de los pueblos afectados para hacer posible la recuperación de la población y la actividad socioeconómica en Vilafranca, el interior de Castellón y las comarcas de Teruel.
La segunda reunión entre Marie Claire y los sindicatos se celebró este viernes. Según el presidente del Comité de Empresa, Cristóbal Monfort, la situación sigue siendo la misma. La empresa continúa buscando inversores o alguna fuente de financiación para evitar el cierre de la planta de Vilafranca y la extensión del ERE a toda su plantilla. La tercera reunión se llevará a cabo el próximo martes.