Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Mazón critica a Morant por su "inexplicable silencio" tras la destitución de Blasco: "Debería reflexionar"

Mazón critica a Morant por su

ALICANTE, 29 de enero. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha criticado de manera contundente el “silencio espantoso” por parte de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, tras la reciente destitución de María Blasco, directora científica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y originaria de Alicante. A través de sus declaraciones, Mazón ha dejado entrever que este episodio merece una seria reflexión por parte de la ministra.

Estas afirmaciones se produjeron en el contexto de una visita que Mazón realizó a las instalaciones de la empresa PLD Space en Elche, Alicante, justo en el día en que el Patronato del CNIO tomaba la decisión de destituir a ambos directores, tanto a Blasco como al director gerente, Juan Arroyo, con el objetivo de “iniciar una nueva etapa” en la entidad científica.

El presidente ha expresado su interés por conocer “la opinión de la ministra, Diana Morant, y del Gobierno en su conjunto”, ya que, según sus palabras, “estamos viendo lo que se está viendo y se está descubriendo lo que se está descubriendo”. Con esta declaración, Mazón evidenció su preocupación por la aparente falta de atención del Ejecutivo al área de investigación oncológica.

“Nos estamos despertando con la inquietante sensación de que la investigación contra el cáncer no es una prioridad para el Gobierno”, ha señalado Mazón, enfatizando que, en su opinión, el cáncer representa “el mayor enemigo que tiene la sociedad española y, por supuesto, la valenciana”. Con estas declaraciones, el presidente del Consell ha marcado un claro posicionamiento en defensa de la investigación en salud pública.

De hecho, Mazón ha calificado de “imposible” poder formarse una opinión sobre la situación actual del CNIO en vista del “silencio espantoso” que ha mantenido el Gobierno Central, comenzando por Morant. “No sabemos si tienen una opinión formada o si el silencio es la opción que han elegido; no puedo dar crédito a esta situación”, ha añadido.

Asimismo, el presidente ha resaltado la discrepancia en la exigencia de rendición de cuentas, afirmando que mientras “a todos nosotros se nos pide dar la cara día tras día, y lo hacemos, respondiendo a todas las preguntas”, en el caso del CNIO, el Gobierno no ha ofrecido “ni una sola explicación, ni una sola comparecencia, ni una sola respuesta”. Con un tono de frustración, Mazón ha concluido su intervención sugiriendo que “alguien debería hacer una introspección sobre esta situación”.