Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Mazón exige a Compromís negociar los presupuestos: "Su ausencia es un grave error".

Mazón exige a Compromís negociar los presupuestos:

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha hecho un fuerte llamado a la coalición Compromís para que participe en las negociaciones de los presupuestos de la Generalitat para el año 2025. Mazón ha señalado que el hecho de "ni siquiera acudir" a estas reuniones representa "un error gravísimo", lo cual evidencia una falta de lealtad por parte de la formación política. Además, ha acusado a Compromís de intentar capitalizar políticamente el sufrimiento de las víctimas de la reciente dana que afectó a la Comunitat Valenciana.

Estas declaraciones fueron realizadas por Mazón durante un encuentro con los medios de comunicación el pasado viernes en Alcoi, Alicante, donde asistió a la presentación del 'Estudio de viabilidad del tramo de tren de Alcoy a Alicante'. En este contexto, el presidente destacó la importancia de sentarse a negociar las cuentas autonómicas con todos los grupos parlamentarios de Les Corts que deseen participar, enfatizando la urgencia de impulsar la recuperación de la Comunitat tras los desastres causados por la dana.

Mazón contrastó la actitud de Compromís con la del PSPV-PSOE, con quienes, a pesar de las numerosas diferencias, subrayó que "cuando se les llama, vienen". Esta afirmación refuerza la idea de que el diálogo y la colaboración son fundamentales en tiempos críticos. Según Mazón, la ausencia de Compromís en estas discusiones es un acto de deslealtad y una falta de compromiso esencial, especialmente cuando las circunstancias requieren una colaboración activa entre las distintas fuerzas políticas.

El presidente argumentó que la situación demanda una discusión seria sobre los presupuestos, que son vitales para la recuperación de la región. "Es realmente alarmante que no quieran siquiera discutir sobre un asunto tan crítico como son los presupuestos que requiere la recuperación", expresó Mazón, que se siente decepcionado con la decisión de Compromís de no participar en estas conversaciones.

Además, Mazón no dudó en acusar a Compromís de "monetizar el dolor de las víctimas", al negarse a dialogar con la Generalitat. Este comportamiento, a juicio del presidente, no solo perjudica a la coalición, sino que también afecta a los ciudadanos que esperan soluciones concretas y efectivas. "Su negativa a sentarse a la mesa con nosotros dice mucho sobre su verdadera intención", insistió Mazón, restando importancia a las críticas que puedan dirigirse hacia su gobierno.

Por otro lado, el Consell ha manifestado su intención de presentar un proyecto de presupuestos que se ajuste a las necesidades actuales de la Comunitat Valenciana, haciendo especial hincapié en las medidas para la recuperación que se requieren tras la dana. "Es un deber hablar sobre lo que la población requiere y necesita en estos momentos difíciles", concluyó el presidente.

En relación a estos temas, el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) anunció el lunes pasado el decreto del Consell que establece las pautas para la prórroga automática de los presupuestos de 2024, que permanecerán vigentes hasta que se implementen las cuentas para 2025.

Finalmente, la secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, comentó el jueves que su partido no ha recibido hasta el momento "ninguna propuesta concreta" sobre los presupuestos de 2025. Además, reiteró que el apoyo de los socialistas a las nuevas cuentas estará condicionado a que estas se alineen con las necesidades de los afectados por la dana. La voluntad del PSPV-PSOE de colaborar en la construcción de presupuestos que verdaderamente atiendan las demandas de la ciudadanía es una postura que aspira a garantizar un futuro más estable y próspero para la Comunitat Valenciana.