Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Mazón garantiza que no se reabrirán escuelas afectadas por la dana sin las debidas garantías de seguridad.

Mazón garantiza que no se reabrirán escuelas afectadas por la dana sin las debidas garantías de seguridad.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha manifestado su deseo de que la situación de los tres Institutos de Educación Secundaria (IES) que aún permanecen cerrados en Alfafar, Albal y Benetússer se resuelva en el menor tiempo posible.

En una reciente declaración a los medios de comunicación, Mazón destacó que, "bajo ningún concepto", la Conselleria de Educación permitirá la reapertura de estos centros si no cuentan con los estándares de seguridad necesarios. Asimismo, enfatizó que "prácticamente el 100% de los alumnos de estas localidades han podido retornar a las aulas, incluso antes de las festividades navideñas".

Estas declaraciones se produjeron tras una visita a las obras de reparación de un sistema de riego en Godelleta, Valencia, donde abordó las críticas que han surgido por parte de los directores de los tres institutos en cuestión, el IES 25 d'Abril de Alfafar, el IES Albal de Albal y el IES María Carbonell i Sánchez de Benetússer. Los directores expresaron su preocupación al señalar que no disponen de ningún documento que certifique la seguridad de sus instalaciones después de las reparaciones realizadas.

Los directores emitieron un comunicado conjunto luego de que la Conselleria afirmara que estos institutos estaban en condiciones de reabrir el pasado lunes. Sin embargo, el departamento dirigido por José Antonio Rovira subrayó que había enviado a las instituciones documentos de seguridad respecto a las reparaciones realizadas, donde se afirmaba que los centros eran aptos para abrir bajo condiciones de seguridad y salubridad.

En respuesta a esta situación, Mazón enfatizó que los expertos de la Conselleria no impulsan la reapertura de ningún centro educativo si no se cumplen con los requisitos de seguridad. "Quiero transmitir tranquilidad: no hay ningún niño que haya regresado a clases sin que la Conselleria de Educación haya verificado los elementos de seguridad", subrayó el presidente.

Mazón también instó a los tres centros educativos que aún no han reabierto a colaborar con la Conselleria, abogando por un enfoque basado en el diálogo. Según él, "es la mejor herramienta para abordar estos problemas específicos". Afirmó que hay tres comunidades educativas que han decidido postergar su retorno a las aulas y expresó su esperanza de que se pueda resolver la situación pronto, asegurando que están en contacto con la Conselleria de Educación.

Cuando se le preguntó si la Conselleria emite certificados de seguridad para la reapertura de los centros, Mazón explicó que el departamento de Campanar se encarga de comprobar todos los elementos de seguridad en las instalaciones educativas. "Hay un servicio de arquitectura que depende de la dirección general de Infraestructuras Educativas. Entiendo que son ellos quienes evalúan la seguridad básica de cada centro", aclaró.

Por último, Mazón concluyó resaltando que "lo más significativo es que casi el 100% de los alumnos han podido regresar a clase, incluso antes de la Navidad". Aseguró que esto es un gran logro tanto para la Conselleria de Educación como para toda la comunidad educativa, y reconoció el "esfuerzo extraordinario" que se ha hecho para reubicar a los estudiantes desde finales de octubre.