Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Mazón: "No se requieren presupuestos específicos para la gran inversión en la recuperación"

Mazón:

VALÈNCIA, 7 de diciembre.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha hecho importantes declaraciones este sábado en el contexto de la recuperación tras la DANA. En respuesta a la pregunta sobre la posibilidad de avanzar en la recuperación sin la aprobación de un nuevo presupuesto autonómico para el 2025, Mazón ha enfatizado que “no son estrictamente necesarias unas cuentas presupuestarias para la gran partida de la recuperación”. Este enfoque sugiere que su administración está buscando alternativas más flexibles y dinámicas fuera del marco tradicional de los presupuestos.

Durante su visita a las obras de reparación del viaducto sobre el Barranco del Poyo, el presidente subrayó que existen “diversas fórmulas, diversas técnicas y diversos planes”, los cuales están siendo activamente explorados. Mazón se mostró decidido a asegurar que “de ninguna manera, con o sin presupuestos, falte ni una sola de las inversiones que necesita la recuperación” de la comunidad. Esta afirmación refleja una clara intención de priorizar la recuperación sin depender exclusivamente de procedimientos burocráticos.

En este mismo contexto, Mazón destacó que el Consell ha demostrado que no ha necesitado nuevos presupuestos, ni siquiera en el presente año, para aprobar más de 400 millones de euros en ayudas. “Por tanto, tenemos todas las vías abiertas y todas pueden ser operativas”, añadió, reafirmando la versatilidad de su administración ante la situación actual.

Las palabras del presidente Mazón cobran un especial significado dado que coinciden con el anuncio de Vox de romper las negociaciones presupuestarias con el PP en todas las comunidades autónomas, lo que han justificado por el “acercamiento” del PP al PSOE en cuestiones relacionadas con la migración. Asimismo, desde el PSPV han indicado que ven “muy difícil” ofrecer su apoyo al nuevo presupuesto, complicando aún más las dinámicas políticas en la comunidad. Esta situación plantea importantes desafíos para el futuro institucional y financiero de la Generalitat.