El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha propuesto este lunes que la reforma del sistema de financiación autonómica incluya una cláusula de "lealtad" hacia España. Según Mazón, esta cláusula penalizaría a las regiones que "ataquen al Estado", evitando así que ocurra algo similar a lo que sucedió con el proceso catalán en relación a la financiación autonómica.
Mazón hizo esta sugerencia durante un desayuno informativo de 'El Debate', donde estuvo acompañado por la secretaria general del PP, Cuca Gamarra. Aprovechando el debate sobre la reforma del sistema de financiación autonómica, el presidente valenciano planteó la necesidad de incorporar la lealtad como un factor ilegal a considerar en el nuevo modelo.
Según Mazón, si hay comunidades autónomas que atacan al Estado, deberían ser penalizadas. De lo contrario, el mensaje que se estaría transmitiendo a los territorios que no han seguido ese relato es que durante décadas han perdido el tiempo, ya que atacar al Estado y negar la Constitución es más eficaz. El presidente valenciano señaló la importancia de establecer un sistema de financiación autonómica que no permita arbitrar todas sus excepciones.
Además, Mazón también se pronunció sobre la condonación de deuda a las comunidades autónomas acordada entre el PSOE y ERC. El presidente de la Generalitat Valenciana aseguró que su comunidad no renunciará a lo que le corresponde y advirtió que esta condonación no puede ser solo para Cataluña, sino para todas las regiones. Mazón criticó que se hable de una "financiación singular" para Cataluña en detrimento de otras comunidades y recordó que la Comunidad Valenciana es la región más infrafinanciada de España, culpa del modelo de financiación de Zapatero.
En cuanto a las protestas del pasado domingo convocadas por el PP contra la amnistía, Mazón considera que marca un punto de inflexión que da la bienvenida a una nueva etapa: la de luchar por la democracia a diario. El presidente valenciano insta a rescatar el espíritu de la Transición española para afrontar esta etapa y denuncia los pactos de Sánchez con los independentistas.
Por último, Mazón sugirió que el expresidente valenciano Ximo Puig podría convertirse en ministro en un futuro gobierno de Pedro Sánchez, para que se tome en serio asuntos como el Puerto de València y el Corredor Mediterráneo.