Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Mazón solicita respaldo total para las ayudas por la dana y critica a Compromís por buscar ventaja política.

Mazón solicita respaldo total para las ayudas por la dana y critica a Compromís por buscar ventaja política.

VALÈNCIA, 18 de diciembre.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha expresado su deseo de que los diversos grupos políticos ofrezcan "el máximo apoyo" necesario para que las ayudas destinadas a las personas afectadas por la reciente dana se implementen con la mayor rapidez posible. En sus declaraciones, ha criticado a la formación Compromís, acusándola de intentar obtener "rédito político" de la tragedia sufrida por los valencianos.

Estas palabras fueron emitidas por Mazón a su llegada al Palau de la Generalitat, donde tenía agendada una reunión con los síndics de Les Corts. En este encuentro, se abordaría la Conferencia de Presidentes y las ayudas relacionadas con la devastadora dana que tuvo lugar el pasado 29 de octubre, que ha causado hasta la fecha la muerte de 223 personas.

Compromís, por su parte, decidió no participar en la cita y su portavoz, Joan Baldoví, argumentó que bajo la presidencia de Mazón no existe posibilidad de mantener un "diálogo constructivo". Además, demandó su dimisión, afirmando que su liderazgo representa "un obstáculo para la recuperación" de la región.

Frente a estas acusaciones, Mazón subrayó la importancia de que todas las ayudas relacionadas con la dana y el correspondiente decreto ley reflejen una imagen de unidad y fortaleza. "Estamos trabajando para agilizar la llegada de las assistencias y aún nos queda mucho por hacer", enfatizó.

Además, criticó la falta de apoyo del Gobierno, señalando que habría deseado ayudas a fondo perdido para poder restablecer servicios esenciales como colegios y hospitales. Señaló que aunque la Generalitat pueda endeudarse, el compromiso es el de seguir con el proceso de recuperación y reconstrucción. "Es crucial que todas las ayudas sean respaldadas por todos, es momento de trabajar juntos", afirmó con convicción.

En relación a la negativa de Compromís a participar, Mazón expresó su esperanza de recibir un apoyo contundente, argumentando que en momentos de crisis es vital que todos se unan para facilitar que las ayudas lleguen rápidamente a quienes más lo necesitan.

El presidente de la Generalitat abogó por dejar de lado las controversias y centrarse en lo verdaderamente importante: el bienestar de los afectados por la dana. "Por esta razón, he decidido convocar a los diputados", agregó Mazón, en un intento de fomentar la colaboración.

Al ser questionado sobre la reiterada demanda de dimisión por parte de Compromís, Mazón respondió con firmeza: "Lo único que vemos es a Compromís buscando ventajas políticas de esta tragedia, sin ofrecer propuestas ni alternativas que realmente beneficien a la ciudadanía. Sería conveniente que reflexionaran, ya que hay temas mucho más importantes que aprovecharse políticamente de esta situación".

Además, se le preguntó al presidente sobre la postura de la Fiscalía, que ha mostrado disposición a investigar la gestión del Consell, encabezado por Mazón, así como a otros ex-cargos en relación con la dana del 29 de octubre. El Ministerio Público planea mantener la causa en un juzgado ordinario, a la espera de indicios "fundados" para decidir si se eleva al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, dado que Mazón es considerado aforado.

El líder autonómico recordó que también existen denuncias contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como la Confederación Hidrográfica del Júcar, y calificó de "curioso" que esta situación se coincida con la declaración de personas cercanas a Sánchez en la misma semana.

"Es curioso, ¿no?, que la Fiscalía, que está bajo la dependencia del fiscal general acusado, que a su vez depende del Gobierno, haya decidido actuar en relación con la dana. Al mismo tiempo, han filtrado información que contradice lo que indica, ya que lo que sugieren es inadmitir la querella. Pero, en fin, ya saben quién controla a la Fiscalía", concluyó Mazón, dejando clara su postura ante la situación.