Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Mazón subraya que faltan sistemas de alerta e inteligencia artificial en nuestra cuenca.

Mazón subraya que faltan sistemas de alerta e inteligencia artificial en nuestra cuenca.

En un reciente encuentro con los medios, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, hizo hincapié en la necesidad de reflexionar sobre el funcionamiento de los mecanismos de alerta durante la dana del 29 de octubre, un fenómeno meteorológico que ha dejado una huella indeleble en la región. Mazón subrayó que, a pesar de no querer entrar en controversias sobre las responsabilidades, existen tecnologías de inteligencia artificial que se podrían haber empleado para predecir y, en consecuencia, mitigar el impacto de esta catástrofe. Estos sistemas están ya en uso en otras cuencas como la del Ebro, lo que lleva a la pregunta de por qué no se implementaron en su momento en la Comunidad Valenciana.

Durante su visita al puesto de mando provisional de Metrovalencia, el presidente se refirió a las declaraciones del vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, quien admitió que los protocolos de alerta no funcionaron adecuadamente debido a “muchos motivos”. Gan Pampols destacó que, con planes de prevención ordinarios, se habrían podido salvar algunas vidas, aunque reconoció que no todas. Esta admisión subraya la necesidad urgente de revisar y mejorar los sistemas de respuesta ante emergencias.

Mazón hizo eco de los comentarios del teniente general, apuntando que la infraestructura de alarmas y avisos es fundamental y que, en otras regiones de Europa, estos sistemas ya están en funcionamiento. A la luz de esto, el presidente expresó su acuerdo con la reflexión de Gan Pampols y la urgencia de implementar herramientas de alerta más efectivas. Según Mazón, "ese es el sentido de la reflexión del vicepresidente", resaltando la importancia de actuar con rapidez cuando se dispone de información crítica.

El presidente también recordó que el 112, el organismo encargado de coordinar las emergencias en Valencia, operó en función de la información recibida de otras entidades, reiterando que siempre se compartió la información conforme iba llegando. Esta afirmación busca aclarar cualquier malentendido sobre el flujo de información durante la crisis, enfatizando que la situación se está manejando con seriedad y responsabilidad.

Al ser cuestionado sobre si los comentarios de Gan Pampols se limitaban a la alerta en cuencas, Mazón amplió el debate, afirmando que es necesario modernizar todo el sistema de alerta. Según él, es crucial no solo recibir información, sino también transformarla en una herramienta útil para anticipar eventos catastróficos. Reiteró la importancia de contar con instrumentos avanzados que permitan predecir de manera más aterrizada cómo se comporta el agua en situaciones de alta precipitación.

El presidente abogó por un "sistema moderno" que combine tanto la alerta temprana como la predicción de nuevos patrones de riadas, una necesidad que actualmente no se satisface en la cuenca del Júcar. Al respecto, enfatizó que es crucial contar con una Conselleria dedicada a la gestión del agua y que es imperativo aprovechar los fondos europeos que aún no se han utilizado para desarrollar estas tecnologías.

Frente a la pregunta sobre si la responsabilidad recae únicamente en el Gobierno central, Mazón argumentó que es fundamental que cada parte interesada aporte lo mejor de sí misma en este esfuerzo colectivo. Se mostró reticente a entrar en disputas sobre responsabilidades individuales, manifestando que su enfoque está en trabajar incansablemente hacia la recuperación y la mejora de la gestión del agua en la región.

Por último, al ser inquirido sobre una posible conversación con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Mazón indicó que se reunirá con él "cuando corresponda". Recordó que está prevista una conferencia de presidentes el 13 de diciembre, donde anticipa que podrá tener la oportunidad de dialogar con Sánchez. Sin embargo, dejó claro que, si surge la ocasión antes de esa fecha, estará dispuesto a abordar la cuestión en el momento oportuno.