Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Mazón urge al Gobierno a no gravar a los damnificados por la dana: "Es una necesidad real, no un capricho".

Mazón urge al Gobierno a no gravar a los damnificados por la dana:

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha expresado su firme postura contra las decisiones del Gobierno de España, al acusarlo de generar una "desconfianza" con respecto a las ayudas que se han implementado tras la reciente dana. En un claro llamado a las autoridades de Madrid, Mazón ha instado a que se reconsidere la política fiscal, solicitando que impuestos como el IVA y el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) no sean aplicados a las víctimas de esta catástrofe. Su mensaje fue contundente: “Es tiempo de impuestos cero. No es una simple petición, es una exigencia y no me dirijo a los Reyes Magos, sino a Pedro Sánchez”.

Durante unas declaraciones realizadas este viernes en Alcoi, en la provincia de Alicante, Mazón destacó que mientras el Gobierno de España opta por recaudar estos tributos, la Generalitat ha tomado medidas valientes para ofrecer un alivio fiscal a los afectados. Entre estas acciones se encuentran la eliminación de impuestos sobre donaciones y transmisiones patrimoniales, la exención del canon de saneamiento del agua y la aprobación de créditos sin interés para los damnificados por la dana.

El presidente autonómico lamentó que el Ejecutivo central continúe cobrando IVA tanto por vehículos como por viviendas, al tiempo que ha decidido imponer créditos con intereses, negándose a eximir del IBI y del IAE a aquellos que han sufrido las consecuencias de la dana. En este sentido, reclamó que estos impuestos sean eliminados para los afectados durante todo el año 2025, enfatizando que mientras la Generalitat ha implementado medidas de alivio, el Gobierno de España continúa buscando nuevas maneras de gravar a los ciudadanos.

Mazón también ha criticado con severidad la decisión del Gobierno de España de posicionarse en contra de la exención del IBI y el IAE, calificando esa actitud de "inaceptable" y "sencillamente inmoral". Según sus palabras, es inaceptable que los que han sido afectados por la dana tengan que pagar impuestos por propiedades que no pueden utilizar o actividades que no están realizando debido a esta tragedia.

Reiterando su mensaje de manera enérgica, Mazón señaló: “No buscamos deseos de año nuevo, sino una clara exigencia a Pedro Sánchez. Basta ya de impuestos: necesitamos un enfoque de impuestos cero, especialmente en lo que respecta al IBI y al IAE. Ya hemos conversado sobre el IVA, y no hemos obtenido respuesta, así como en el caso de los coches y las viviendas". Su llamado fue enfático: "Espero que reconsideren su postura sobre el IBI y el IAE".

Al ser interrogado sobre las críticas recibidas de la secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, que lanzó ataques a su gestión, Mazón optó por una actitud conciliadora, deseándole “la mejor de las suertes” en su lucha interna por el liderazgo del PSPV en la Comunidad Valenciana, reconociendo que estas rencillas políticas parecen estar vinculadas a disputas dentro del partido.

En un giro hacia las víctimas, el presidente de la Generalitat reafirmó su compromiso de que los afectados por la dana "se merecen pagar cero impuestos". Hizo un llamado a los miembros del Gobierno español a que se centren realmente en las necesidades de las víctimas. "No puede ser que quienes han sufrido deban pagar por créditos con intereses ni por ayudas a las que tienen derecho", enfatizó.

Mazón también solicitó una mayor cooperación y coordinación con el Gobierno de España. Reconoció que la colaboración actual es "mejorable", insistiendo en que si se exigen cero impuestos y tales demandas no son bien recibidas, se genera una gran frustración entre los afectados. Se manifestó preocupado por la falta de respuesta del Gobierno, que ha anunciado cifras que no alcanzan a las necesidades del momento.

El presidente puso de relieve que la Generalitat ha hecho esfuerzos significativos, superando el 50% del despliegue de ayudas directas a los ciudadanos, comparando este esfuerzo con el mínimo 6% que, según él, ha logrado el Gobierno de España. Aseveró que más de 13,000 autónomos ya han recibido ayudas, mientras que el apoyo del Gobierno central sigue siendo incierto.

Más allá de las cifras, Mazón se cuestionó sobre el papel del Consorcio de Compensación de Seguros, planteando dudas sobre su dependencia del Gobierno y por qué no se están acelerando las ayudas para vehículos y seguros de vivienda. También expresó su descontento con la falta de apoyo para que las aseguradoras puedan adelantar los pagos correspondientes a las víctimas.

Finalmente, se mostró concernido por la política del Gobierno de solo ofrecer créditos con intereses, lo que considera "inmoral", ya que podría significar que los valencianos afectados tengan que afrontar deudas de 900 millones de euros. Instó al Ejecutivo central a aclarar la normativa de las ayudas, para evitar problemas en la declaración de la renta consecutiva. Mazón concluyó su intervención defendiendo la postura de que la Generalitat ha asumido la responsabilidad de cubrir costos relacionados con las ayudas, asegurando que no se cobrarán intereses, lo cual, a su juicio, sería absolutamente inaceptable. “Esa es mi opinión”, subrayó, reafirmando su compromiso con los ciudadanos afectados por la dana.