El presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, ha cuestionado públicamente la ausencia del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) en el marco de la crisis provocada por la reciente dana que ha dejado más de 220 muertos. En este contexto, Mompó se ha mostrado crítico, preguntándose "dónde está" el responsable de la CHJ y "por qué no da la cara" para enfrentar las "dudas" que afectan a la gestión de esta tragedia.
En declaraciones ofrecidas en València, Mompó ha sido claro en afirmar que, bajo la información actual, el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, habría querido llegar con mayor prontitud al Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) en el día del desastre. No obstante, ha subrayado que esas decisiones ya son parte del pasado. "Llegó cuando llegó y ha dado las explicaciones que tenía que dar", manifestó el dirigente provincial, subrayando la importancia del liderazgo en situaciones de emergencia.
Los comentarios de Mompó surgieron a raíz de cuestionamientos sobre sus anteriores declaraciones en el programa 'Salvados' de La Sexta, donde insinuó que el jefe del Consell podría haber ejercido una mayor presencia durante la crucial reunión de coordinación. "Desde el primer día he expresado lo que pienso", remarcó, tratando de dejar en claro que sus opiniones están fundamentadas en la responsabilidad que le compete.
En la misma línea, Mompó fue preguntado sobre los correos electrónicos enviados por la CHJ durante el episodio de la dana. Al respecto, enfatizó que los representantes de este organismo deberían haber compartido la información pertinente de manera instantánea en lugar de depender de la comunicación digital. "No tiene ningún sentido", criticó, dejando entrever su frustración por la falta de comunicación efectiva en momentos tan críticos.
Al ser interrogado sobre la actuación de la CHJ, el presidente de la Diputación expresó su deseo de creer que los representantes de esta institución no actuaron por omisión por falta de comprensión de la magnitud de la situación. Aclaró, sin embargo, que él no era parte directa de la organización y que asistió a la reunión porque consideró que podría ser de utilidad.
El tema de la responsabilidad continuó Jean Juanfran, fabricante de la pregunta sobre la visibilidad de Polo, el presidente de la CHJ. Mompó insistió en que los ciudadanos tienen derecho a saber y que es inquietante que personas responsables no se presenten ante la situación. "Son dudas que tiene toda la ciudadanía", afirmó, dejando claro su descontento ante la falta de transparencia.
Asimismo, respecto a las críticas del portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, sobre la percepción de que el Gobierno ha actuado "de mala fe", Mompó se mostró reacio a atribuir intenciones maliciosas a cualquier actor político. "No me gusta pensar que alguien actuó de mala fe, especialmente después de 223 muertes", comentó, aunque matizó que la falta de explicaciones solo alimenta la suspicacia entre la población.
En un cierre reflexivo, Mompó sugirió que ofrecer una explicación clara podría disipar las dudas que pesan sobre la actuación de los responsables, advirtiendo que la ausencia de información efectiva podría conducir a la creencia de que hay intenciones ocultas. "Si alguien está escondido sin dar explicaciones, entiendo que haya gente que pueda pensar que existe esa mala fe", concluyó, indicativo de la necesidad de mayor claridad y responsabilidad en la gestión de crisis.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.