Montes declara implementación de control 24/7 de apartamentos turísticos ilegales mediante inteligencia artificial.

Montes declara implementación de control 24/7 de apartamentos turísticos ilegales mediante inteligencia artificial.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha anunciado un plan para combatir los alojamientos turísticos ilegales en la Comunitat Valenciana. Este plan incluirá la vigilancia constante de viviendas no regularizadas en internet mediante el uso de inteligencia artificial, así como un mayor control del registro y la imposición de sanciones.

Montes ha destacado durante su comparecencia en las Corts que los alojamientos turísticos ilegales representan una amenaza para la comunidad de varias formas. En primer lugar, socavan la igualdad de condiciones en el mercado, generan molestias a los vecinos y contribuyen a la proliferación de la economía sumergida, lo que implica una pérdida de viviendas disponibles para los residentes.

Para abordar esta situación, se actualizará el registro de viviendas regularizadas teniendo en cuenta la referencia catastral. Además, se utilizará inteligencia artificial para detectar los apartamentos ilegales que se comercializan en internet. Bots se encargarán de revisar la oferta constantemente para que cualquier irregularidad sea sancionada y eliminada.

Por otro lado, Montes, quien anteriormente ocupó el cargo de secretaria de la patronal hotelera Hosbec, ha destacado que ya se ha comenzado a trabajar en la derogación de la "mal llamada" tasa turística. Según ella, esta tasa es una trampa y sectaria que no cuenta con el consenso del sector, los ayuntamientos ni del anterior Consell. En contraste, ha señalado que la Comunitat Valenciana puede presumir de ser un destino "tourist tax free".

Montes ha criticado que el impuesto turístico no era municipal y era de carácter obligatorio, y que bastaba con eliminar la bonificación del tramo autonómico para obligar a los turistas a pagarlo. Considera que imponer este gravamen envía un mensaje negativo a los posibles visitantes y puede desalentarlos, especialmente en un momento en el que la competencia en el sector turístico es intensa.

En cuanto a otras medidas, Montes ha destacado la importancia de la desestacionalización y ha propuesto iniciativas como el bono viaje, la promoción de las fiestas locales y la solicitud de un nuevo marco económico para el Programa de Viajes a Mayores al Gobierno de España. También se potenciará el turismo de congresos y el de cruceros, y se buscará atraer nuevas conexiones aéreas, incluyendo vuelos desde Estados Unidos.

Además, se trabajará en la promoción de espacios turísticos de interés en la Comunitat Valenciana, como la Ciudad de las Artes y las Ciencias, las ferias de Alicante y Valencia, la Ciudad de la Luz, el Palacio de Congresos y el Palacio de la Música, con el objetivo de convertir a la comunidad en un destino turístico de referencia.

Tags

Categoría

C. Valenciana