La ministra de Ciencia y Universidades, Diana Morant, ha arremetido contra el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, a quien acusa de haber "traicionado" los principios de su cargo al alinearse con Vox. Morant sostiene que Mazón es el "principal culpable" de la ineficaz gestión del desastre ocurrido el 29 de octubre, cuando la Comunidad Valenciana se vio afectada por una fuerte dana.
En declaraciones efectuadas en la inauguración del X Congreso Nacional de UGT PV, Morant ha comentado las afirmaciones de José Miguel Basset, el antiguo inspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia. Según Morant, está claro que "quien debía actuar no lo hizo". La ministra argumenta que la Generalitat contaba con información suficiente para actuar, destacando que había datos tanto de la Aemet como de la Confederación Hidrográfica del Júcar en ese momento crítico.
Basset había indicado en su testimonio que la exconsellera de Interior, Salomé Pradas, tenía la responsabilidad del plan de emergencias, y que en un momento clave, aproximadamente a las 15:00, los bomberos abandonaron el área afectada, lo que, según Morant, representa una grave falta de responsabilidad. "Se retiraron los efectivos que debían monitorear el caudal, simplemente porque necesitaban ir a comer", ha afirmado Morant, señalando que esta decisión contribuyó a la magnitud de la tragedia.
La ministra ha dejado claro que el presidente Mazón "habló con la consellera esa tarde", pero criticó que no presentara un registro oficial de llamadas, insinuando que hubo una falta de comunicación y toma de decisiones que pudo haber mitigado el impacto de la tormenta. Según ella, "por acción o por omisión", la respuesta a la crisis estuvo condicionada por la actitud de Mazón.
En una crítica más amplia, Morant ha denunciado el acuerdo entre Mazón y Vox para facilitar la aprobación de los Presupuestos de 2025. "La situación es alarmante; Vox actualmente tiene el control en la Generalitat", ha expresado, sugiriendo que Mazón ha priorizado su propia supervivencia política por encima de las necesidades de los ciudadanos valencianos.
Morant ha condenado expresiones de xenofobia y retroceso en políticas progresistas que, según ella, se han escuchado de la boca del actual presidente. Afirmó que su partido, el PSPV-PSOE, junto con el Gobierno de España y otros sindicatos, representa una alternativa frente a estos discursos. La dirigente socialista ha caracterizado a Vox como un partido "antisistema" que busca desestabilizar los logros sociales alcanzados.
En el contexto de las críticas de Mazón hacia el Gobierno central por la falta de acción en las obras necesarias para la recuperación, Morant se ha preguntado qué conoce realmente el presidente sobre las decisiones que se están tomando. Ella destacó que el Gobierno está trabajando en la recuperación de la zona afectada, mientras acusó a Mazón de centrarse en su propia situación política.
Por último, Morant ha manifestado la necesidad de una convocatoria electoral, afirmando que la mayoría de la población ya no se siente representada por el actual gobierno regional. "Es esencial que se reconozcan las necesidades de las zonas afectadas por la dana, más allá de los intereses políticos de Mazón", ha concluido, subrayando que su gobierno tiene la intención de trabajar junto a los alcaldes para movilizar la ayuda y los fondos necesarios para la reconstrucción.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.