Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Morant critica la ausencia de Mazón en la Romería de Castelló, sugiriendo que refleja un rechazo popular.

Morant critica la ausencia de Mazón en la Romería de Castelló, sugiriendo que refleja un rechazo popular.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha manifestado su fuerte apoyo a la celebración de elecciones anticipadas en la Comunitat Valenciana, considerándolas necesarias para restablecer la conexión entre el Gobierno y los ciudadanos.

Durante su intervención en la Romería de les Canyes, que se celebró en Castelló, Morant criticó duramente al actual presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, acusándolo de ser una "anomalía democrática" al no poder estar presente en las calles, lo que refleja una desconexión con su pueblo, quien, según ella, ya no lo apoya.

La ministra destacó que esta desconexión ha sido un problema persistente, señalando que Mazón no ha cumplido con las expectativas de su cargo, dejando a sus conciudadanos en situaciones difíciles. En su opinión, el desgaste de su liderazgo se debe a su incapacidad de afrontar los desafíos que enfrenta la región.

Morant también criticó a otros líderes políticos, mencionando que tanto el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, como las formaciones de PP y Vox han tenido la oportunidad de hacer un cambio, pero optaron por mantener una alianza que, según la ministra, ha traído más problemas a los valencianos, incluso en cuestiones tan graves como la salud pública.

En relación a la reciente discusión sobre los presupuestos de la Generalitat, Morant citó lo que ella describió como un "pacto del Ventorro", acusando a Vox de explotar políticamente la crisis que atraviesa Mazón, mientras los problemas urgentes que afectan a los ciudadanos siguen sin resolverse.

A su juicio, la falta de un gobierno que actúe con dignidad y decencia es un obstáculo para un futuro mejor, y subrayó que la convocatoria de elecciones anticipadas es el paso necesario para restaurar la confianza perdida de los ciudadanos en sus gobernantes.

En cuanto a la posibilidad de una moción de censura, Morant argumentó que este tipo de acción necesita una alternativa viable y destacó que, a pesar de las dificultades en el parlamento, la presión popular en la calle es evidente. La ministra afirmó que es esencial que la gente pida sus derechos y lo que necesita en estos momentos.

Por último, Morant hizo un llamado a la acción, instando a una movilización popular para exigir elecciones anticipadas, con la certeza de que la ciudadanía está lista para decidir su futuro y que los actuales líderes han perdido el apoyo necesario para gobernar.