Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Morant destaca la reveladora solicitud de Polo de alertar a la ciudadanía a las 18:00 del 29O.

Morant destaca la reveladora solicitud de Polo de alertar a la ciudadanía a las 18:00 del 29O.

El pasado 19 de septiembre en Alicante, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, cuyo papel es también el de secretaria general del PSPV, manifestó que las declaraciones del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, ante la jueza que investiga la gestión de la dana, son altamente significativas. En particular, resaltó un comentario realizado por Polo, quien mencionó que a las seis de la tarde del 29 de octubre se solicitó que se alertara a la población sobre la posibilidad de inundaciones en áreas bajas.

Morant subrayó la importancia de la declaración de Polo, indicando que su testimonio en el juzgado evidenció su disposición a ser transparente, afirmando que no tenía nada que esconder y que siempre se debía ejercer la verdad. Estos comentarios los realizó mientras asistía a una rueda de prensa en Guardamar del Segura, coincidiendo con la declaración de Polo como testigo ante la jueza en Catarroja.

En su testimonio, el presidente de la CHJ también mencionó que en la reunión del Cecopi del 29 de octubre se discutió la necesidad de enviar mensajes de alerta, aunque explicó que aunque había incertidumbre sobre la presa de Forata, no se informaba de un posible colapso inminente. Para Morant, este aspecto de la declaración es crucial y refleja una gestión deficiente.

Además, la ministra recordó un video reciente que muestra a miembros del Cecopi, incluidos la consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, en una reunión donde algunos dirigentes del PP realizaron aportes clave. Según Morant, esto es una evidencia más de que el gobierno valenciano contaba con información suficiente y aún así falló en su respuesta ante la emergencia.

Morant no dudó en calificar de incompetentes a los responsables del gobierno regional, afirmando que pusieron en grave riesgo a la población durante la dana, hecho que se tradujo en una tragedia con 229 víctimas mortales. Acusó al PP y al Consell de ser responsables de esta mala gestión de la crisis climática, enfatizando que no fue un desastre natural sino el resultado de una gestión fallida.

Frente a esta situación, Morant hizo un llamado para que los valencianos demanden verdad y asunción de responsabilidades políticas por parte de aquellos que estaban inactivos mientras se desarrollaba la emergencia. Propuso que la solución pasa por la disolución de Les Corts y la celebración de elecciones anticipadas, afirmando que la situación actual no puede continuar.

Finalmente, en su discurso, criticó también al 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, asegurando que un cuarto mandato del PP en la Comunitat Valenciana no es la respuesta a los problemas actuales. Según ella, el verdadero cambio vendrá únicamente cuando los ciudadanos tengan la oportunidad de expresarse en las urnas y decidir el futuro político de la región.